ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Laboratorio de Estilo por María Luisa Funes

Las marcas más valoradas del mundo

Amazon lidera una lista con grandes cambios

María Luisa Funesel

De acuerdo con la consultora Brand Finance, algunas de las más relevantes marcas globales perderán valor por no superar las duras pruebas que impone el Covid-19. No siempre será el e-commerce el responsable del avance de las empresas más valiosas, ya que por ejemplo un gigantesco portal como eBay pierde puntos mientras que la distribuidora de supermercados norteamericanos Walmart entra en el top 10 sorpresivamente.

Y es que a partir de ahora, la imagen, la sencillez del programa y la capacidad de trasmitir los valores de la empresa, serán cruciales. Probablemente eBay no cumple estos requisitos por el momento, mientras que Walmart ha sabido ofrecer un producto impecable adaptado a los tiempos de Pandemia cuidando su selección y su presencia.

Si Amazon es la marca global más valorada, empresas de telefonía como AT&T bajan y la petrolera Saudi Aramco entra el el puesto número 20 en un estudio que predice que las 50 grandes marcas perderán con el Covid-19 un mínimo de 20.000 millones de euros.

Entre las marcas de la industria de los artículos de lujo están las que más pierden valor, con una media de un 10% de decrecimiento, mientras que entidades de otros sectores no se quedan cortas y pierden incluso un 20% de su valoración. Porsche resulta la marca del la industria de lujo más valorada, con un aumento de casi un 16%, algo lógico si se estudia que la marca deja en la cuneta a otras advenedizas en el sector, mientras que la industria del automóvil en general cae un 20%.

Tras Porsche, Gucci y Louis Vuitton seguirían por orden en el ranking en cuanto a marcas de la industria de lujo se refiere. Gucci subió su valoración en un 20% hasta los 17,630 millones de dólares, mientras que Vuitton está en alza un 21,4% llegando a una valoración total de 16,500 millones. Siguiendo en el sector de alta gama, Cartier ocuparía la cuarta posición, Chanel la quinta y Hermès la sexta. Tras ellos, siempre en cuando a marcas del sector del lujo, estarían Ferrari, Rolex y Dior.

9 marcas de LVMH están entre las 50 más valiosas del mundo, entre las que Givenchy sube de valor de modo relevante, mientras que las marcas italianas de moda, a excepción de Gucci y Prada, parecen bajar. Tal es el caso de Valentino, Dolce & Gabbana, Salvatore Ferragamo e incluso la muy valorada Bottega Veneta, cuyo valor cae un 20%.

Tom Ford, Estée Lauder y Clé de Peau Beauté suben de modo formidable entre un 42 y un 27%, y ciertas marcas se ven incluso beneficiadas en sus resultados por el Covid-19. Tal es el caso de Amazon, Whatsapp, Netflix o Skype.

Aquí están las primeras 17 marcas generalistas del ranking, en el que el Banco de Santander es la número 101 y Zara la número 128.

Tabla de BrandFinance.com

EconomíaModa

Tags

María Luisa Funesel

Post más recientes