ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Laboratorio de Estilo por María Luisa Funes

Los cuadros de Guiomar

María Luisa Funesel

Hoy se inaugura en la urbanización Casa de Campo, en la Galería de Altos de Chavón, República Dominicana, la última exposición de Guiomar Álvarez de Toledo.

Guiomar Álvarez de Toledo se formó en pintura en Estrasburgo durante cinco años, continuando su preparación en la escuela de Rohk en Bruselas durante tres años más. De vuelta a Madrid,  formó parte de la Fundación Arte y Autores Contemporáneos en Arauco donde sus maestros fueron Felipe Alonso y Guillermo Muñoz Vera.

Su técnica favorita es el óleo, aunque  el dibujo y las nuevas tecnologías le dan un enorme juego a la hora de reflejar sus motivos favoritos, que son siempre seres vivos, desde los animales más exóticos de África, como el elefante o el rinoceronte, hasta los típicos caballos españoles.

Uno de sus motivos favoritos es su querida perrita, Milka.

Guiomar siguió formándose en los Talleres del Prado, cursos impartidos por Salvador Antúnez. Y ha aprovechado las sesiones de dibujo al natural en el Circulo de Bellas Artes.

Prueba evidente son sus maravillosos retratos y sus impresionantes desnudos.

El retrato de la figura humana es otra de sus especialidades.

Los motivos de tauromaquia tienen especial vida y color en su obra, fidedignas muestras de un gran amor por la cultura española. Guiomar alterna técnicas más expresionistas con otras de un realismo casi fotográfico.

Guiomar amplió sus estudios a través de dos cátedras para las que fue seleccionada y no ha dejado de participar en exposiciones, colaborando con la Fundación Casa de Vacas de Madrid, la Plaza de Toros de las Ventas o participando en exposiciones en el Matadero de Madrid o el Hotel Marítimo de Sotogrande por nombrar solo algunas.

En el año 2014, expuso en ARCO y ha expuesto internacionalmente en Miami, Padua, Alemania y en República Dominicana. Con galardones y premios varios, lo más destacado de Guiomar quizás sea su versatilidad como pintora, pues su obra parece provenir de varias mentes artísticas distintas aunque solo vengan de su creatividad y su técnica.

Y desde luego, su amabilidad, simpatía, educación y estilo personal, se unen a una gran capacidad para decorar espacios de un modo teatral pero contenido y una innata mano izquierda para amenizar cualquier reunión. A buen seguro que esta exposición de Guiomar en Altos de Chavón será otro éxito en su carrera.

Cultura

Tags

María Luisa Funesel

Post más recientes