Entre los avances que esta terrible pandemia nos ha traído, hay muchas buenas ideas que se han hecho realidad y que permanecerán a partir de ahora con nosotros.
1. PAGAR CON Tarjeta Contactless, ApplePay, Paypal o Vizoom.
Por fin se reduce el uso de dinero en papel y moneda. Lo que el COVID-19 trajo como medio de pago óptimo para evitar contagios, se ha hecho común. Las tarjetas son contactless ahora en su mayoría y se paga por Vizoom, cada uno a través de su banco y del teléfono móvil. Gran avance.
2. SALUDAR EFUSIVAMENTE A DESCONOCIDOS
A los extranjeros siempre les extrañó el excesivo saludo con el que prodigamos en España a todo el mundo, el abrazo porque sí y los dos besos a diestro y siniestro. Aunque está muy bien que estos gestos permanezcan -cuando sea posible- para amigos y familia, es lógico y avanzado dejar de saludar con enorme efusividad a desconocidos o a personas con las que se mantendrá un breve encuentro profesional. Esto no impide saludar calurosamente la mirada. Tampoco llegaremos al límite de los japoneses, que estipulan con precisión el grado de inclinación según sea su interlocutor.
3. ORGANIZAR REUNIONES VIRTUALES
El abuso de reuniones profesionales organizadas por jefes aburridos se da por finalizado. No habrá tanta gente ya tomando aviones a las 5 am para llegar a Munich y de allí a Florencia, por ejemplo, donde comenzar una reunión a las 9.30 am, para volver a la ciudad de origen por la noche. Las reuniones entre amigos y familia, también contarán a partir de ahora con este ya muy habitual sistema virtual. Es una realidad. Herramientas como Zoom, Skype o Blackboard facilitan la tarea.
4. TELETRABAJAR
En la Fase II, una de las indicaciones claras es seguir trabajando desde casa en la medida en la que sea posible. Tras probar las mieles de la comodidad, la reducción de gastos en oficinas, transportes y demás complicaciones del “mundo físico”, en muchas oficinas quedará establecido el teletrabajo como modus operandi.
5. ENVÍOS A DOMICILIO Y COMPRAS ONLINE.
Desde el pedido del supermercado a plataformas ad-hoc y a supers online, hasta la compra de cosmética, material de bricolaje, libros o equipamento de oficina, todo ha empezado a pedirse informáticamente y a llegar a casa sin que para ello tengamos que perder tiempo de un lugar a otro ni cargar con mercancía pesada.
6. LOS ZAPATOS EN LA PUERTA
Cada vez son más personas las que han acomodado algún armario o mueblecito en la entrada de casa para dejar ahí el calzado con el que se ha estado fuera. Es una norma habitual en muchos países nórdicos y en muchas zonas de los Estados Unidos, donde el “mud-room” es la zona de entrada por excelencia cuando llueve o se viene del campo. Con o sin virus, se valora más la higiene en el hogar.
7. LA IMPORTANCIA DEL AGRICULTOR Y EL GANADERO, ADEMÁS DE LA DE LOS IMPRESCINDIBLES Y HEROICOS EQUIPOS SANITARIOS.
A la encomiable y vital labor de los equipos sanitarios, hay que unir la mayor importancia que ahora se le otorga a los ganaderos, pescadores y agricultores, que junto a las farmacias y los empleados de supermercado, han hecho posible que no hubiese escasez todos estos meses. La pirámide de los más valorados por la sociedad, debe invertirse de una vez por todas para premiar – al menos con nuestro reconocimiento – a los que nos han salvado “el pellejo” de verdad. Gracias.
CulturaEstilo