ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs La capilla de San Álvaro por Luis Miranda

Voces angelicales (opus 4)

Luis Mirandael

Melodía primera. No es casi posible pasar una Cuaresma sin escuchar voces de niños en una fiesta de regla, unos cultos o un concierto, que tal parece que por fin se ha conseguido que los chavales se interesen por la música y presten sus angelicales cuerdas vocales a la armonía de una oración o un canto de alabanza, y que hace pensar que si la mitad de la mitad de los pequeños que están en estas escolanías, sea de colegios religiosos o de hermandades, siguen queriendo cantar cuando crezcan, igual es posible resucitar con toda su pujanza la legendaria capilla musical de la Misericordia.

Fuerte de bajos. Misericordia ha tocado con su nuevo paso, ya a punto de llenarse de Córdoba en noche de Miércoles Santo, una tecla con buen sonido, y que no es ni la consonancia de seguir con lo que uno tiene ni la disonancia de cambiarlo, sino un acorde que consiste en seguir la misma melodía y hacer un tratamiento armónico que enriquezca y mejore el patrimonio, y que gracias a la impecable labor de los Valverde y de Ángel Varo podría ser un camino para aquellas que saben que la mejor forma de andar es continuar por la senda que marca su estilo.

Trío y coda. De estilo se puede hablar mucho cuando se estudia lo que está pasando con la Ribera y con una obra que sí que es verdad que está en curso pero que tampoco puede ocasionar tantos problemas al Prendimiento si las cosas se hacen como deben, por más que en casos como este alguno eche de menos los laxos procedimientos de antaño, cuando bastaba con un poco de ojo y no había tanto procedimiento ni tanta cautela por miedo a que una desgracia terminara en los tribunales, y más cuando en la algarabía azul salesiana hay tantos niños y habrá igual de madres pendientes de que sus retoños no tropiecen con zanjas ni palas.

Semana Santa Luis Mirandael

Post más recientes