Si para las cofradías mayo es sobre todo un mes de preparativos de cruces y caseta y resaca de la Semana Santa, su mes mariano por excelencia es septiembre. A lo largo de todo el mes se consagran los cultos a Santa María de la Merced en la iglesia de San Antonio de Padua.Mañana a las 21.00 será la última de las Sabatinas que se dedicarán a la venerada imagen del Zumbacón, mientras que el miércoles 21 comenzará el triduo en su honor. Las funciones serán a las 21.00 horas predicadas por el carmelita Fray Juan Dobado, prior de San Cayetano. El primer día será el pregon en honor de Nuestra Señora y Madre Santa María de la Merced, que pronunciará José Antonio Gallego Gordillo. Todo culminará el sábado 24 de septiembre, día de la Virgen de la Merced. A las 10.00 comenzará el besamanos, a las 12.00 se rezará el Ángelus, a las 18.00 se rezará el rosario y a las 21.00 será la Función Principal, predicada por Juan Dobado. Los actos cultuales culminarán el 2 de octubre con el rosario de la aurora que a partir de las 7.45 llevará a la imagen hasta el convento del Colodro. Mientras tanto, entre los días 21 y 24, a las 22.00 horas, en el patio de la casa de hermandad habrá un ambigú con bebida y comida a precios populares.
Otra cita clásica en cada mes de septiembre es el besamanos a María Santísima Nazarena, durante todo el domingo en la iglesia de Jesús Nazareno, además del triduo en honor de Nuestra Señora de las Angustias, que culmina hoy sábado a las 21.15 en la iglesia de San Pablo.
Otros temas Luis Mirandael