ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Trampas en el poker francés: más señas que en el mus

Federico Marín Bellónel

Dos jugadores franceses de póquer, Jean-Paul Pasqualini y Cedric Rossi, han sido grabados en un vídeo que muestra a ambos en un recital de señas que no igualaría ni el bueno de Luis Aragonés en un torneo de mus. Nourdine Bouya, otro jugador galo, filmó sus hazañas y descifró el poco sofisticado código de signos de los fulleros, que resultó muy rentable, ya que se repartieron 2,3 millones de dólares en la final del Partouche Poker Tour 2009.

Rossi se lleva las manos a la coronilla, señal de que tiene dos ases. Pasqualini, con gafas y camisa negra, ya sabe que su As-Rey no vale gran cosa esta vez. Unas risitas después, tirará su mano como un campeón de los rayos X 

Pasqualini y Rossi, que tienen nombre de pareja cómica, se suman así a la lista de tramposos que exporta Francia en los últimos tiempos, tras los casos del gran maestro Feller (leer más aquí) en plena Olimpiada de Ajedrez y de la estrella del balonmano Karabatic, castigado (seis partidos es la ridícula sanción, por mucho que sea la máxima) por amañar partidos para una red de apuestas ilegales. En todo caso, un enfoque nacionalista sería bastante miope en estos casos, pero no todos los tramposos son españoles, ni siquiera en política. Con el juicio de la Operación Puerto en marcha, sin embargo, más vale no entrar en al guerra del «y tú más».

El vídeo fue publicado hace unos días por el portal pokerenligne.com, donde mejor han seguido el caso, dura más de ocho minutos (se está cociendo otra versión de más de media hora) y, si bien su autor se recrea en exceso al subrayar los paralelismos con «El Padrino», permite comprobar que el hieratismo y la cara de póquer (denostada hace poco por un estudio visto aquí) no era el fuerte de estos jugadores.

Gracias a que la mesa final era televisada, no ha sido difícil «traducir» las señas de estos campeones potenciales de mus. Cuando se tocaban la parte superior de la cabeza, llevaban un as. A medida que la mano iba a una zona más baja del cuerpo, significaba que las cartas eran peores. Así, podían avisarse entre ellos y evitar derramamientos inútiles de sangre. La frente correspondía al rey, el ojo era una dama, la nariz una jota, la boca un diez, etcétera. Si se rascaban un brazo como poseídos por un equipo de pulgas, es que llevaban una pareja baja.

Los ejemplos, una vez conocidas las señas, son bastante cómicos. Así, en el minuto 1.35 se puede ver que la combinación «me rasco un ojo y luego la boca» significa que Pasqualini lleva Q-10. Que se tocaba la coronilla y luego el cuello, pues A-8. Entonces, Rossi intervenía para frotarse dos veces seguidas la nariz, (minuto 2.18), una forma eficaz de advertir que él llevaba dos jotas. Cuando a Rossi le caen dos ases (4.12), no le queda otra que llevarse las dos manos a la cabeza, tal era su sorpresa. A su compinche, que tiene AK, incluso le entra una risita floja, de lo bien que va a quedar tirando su buena mano. Y así, hasta que quedaron mano a mano y se repartieron el botín.

Tras la denuncia de Bouya, es de esperar que las autoridades francesas tomen cartas en el asunto, nunca mejor dicho. El último caso de renombre tenía por protagonista al alemán de origen turco Ali Tekintamgak y data de 2010. Más información, en este enlace.

Poker

Tags

Federico Marín Bellónel

Post más recientes