ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Qué se cuentan los españoles en la ciudad del vicio (2011)

Federico Marín Bellónel

Media armada española ya está en Las Vegas preparada para el gran acontecimiento, el Main Event o torneo principal de las Series Mundiales, que desde el 7 de julio ofrecerá a todos la oportunidad de alcanzar la gloria, no solo económica. Merced a la proliferación de cuentas de Twitter, no es difícil seguir el rastro de la mayoría de los nuestros, que incluso han creado la etiqueta #WSOPESP. Como el año pasado, aquí va un pequeño resumen. El premio gordo se lo lleva de momento el comentario de May Maceiras sobre un jugador al que le dio un infarto en la mesa de juego. Que lo que pase en Las Vegas no se quede allí.

Leo Margets, con sus colegas de From Flop Turn the River

Leo Margets (@LeoMargets) es una de las tuiteras más activas, con comentarios de todo tipo. Además de colgar vídeos y fotos (como la de arriba), suele hablar de sus logros en los torneos y realiza observaciones jugosas y variadas (se quedan fuera los tuits para mayores de 18 años, porque los lectores son a veces muy jóvenes).

«Ayer calentamos motores en el 6max del rio, mincash d @_Morpheo_ y yo, @mayeverest quedo 10a! Mañana Ladies time!»

«Tras un exhaustivo análisis hemos concluido q el % de tetas d goma vs tetas reales d las camareras d vegas es 80-20 a favor d la silicona»

Otro clásico en los comentarios son las críticas a la gastronomía local. Julio Doce (@tulerin) nos explica, por ejemplo, por qué la obesidad no debe sorprendernos en los Estados Unidos: «El hot chocolate debe tener un kilo de azucar y estos americanos se los piden de dos en dos». 

Nueva York, París, Hollywood… No hay distancias en Las Vegas

Paco Tapias (@Pacocho), imprescindibles sus crónicas incluso sin las famosas chicas Tizona marca de la casa, añadía otro apunte: «Viviendo peligrosamente… Le dije al cheff del all you can eat shushi que eligiera el y no siento las papilas del picante…»

@tulerin también se hacía eco de un fenómeno frecuente, dada la insistencia de algunos hombres en participar en el Ladies, disfrazados o no: 
«Viendo por primera vez un ladies event, me encanta el walk of shame de aplausos cuando eliminan a un hombre!»
Laura Cantero (@LauraRekoppokeR) corroboraba: «Empezamos el Ladies tras una ceremonia de media hora. Veo varios bobos jugando… Mesa 103 puesto 5. Shuffle up and deal!!»

Doce se ha marcado además una guía bastante completa para llegar a la ciudad del vicio, y sobrevivir una vez allí.

María Maceiras, en las WSOP de hace tres años, cuando a mí tambén me dejaron ir 

Por no salir de Galicia, ni de la mayor familia poqueril de nuestro país, sigo con María Maceiras (@mayeverest), con anécdotas de lo más jugosas: 

«Que fuerte!Estoy jugando un torneillo en el caesars y a uno acaba d darle un infarto!!nos dsalojan d la sala para q puedan atenderle…». May también celebraba algunos aspectos de la ciudad del pecado: «Una de las cosas que mas me mola de Vegas es el musicon alla donde vas. en serio! nada de bisbales ni radioformulas.#nowplaying thriller».

Los primeros comentarios, sin embargo, se produjeron desde el momento de preparar un viaje de muchas horas, con escalas y a menudo en condiciones poco idóneas. Isaac González (@trapalladas) comentaba: «El peor avión en el que cruzar el charco. Menos Espacio que con ryan air. A ver si puedo volver a caminar cuando lleguemos a Philadelphia».

Paco Torres (@ELTRENEURO), celebraba alborozado su llegada:  
«En Las Vegas!!!! Finalmente escribiré un libro con todos los problemas que tengo al venir a EEUU TEAM770». Y Javier Etayo (@javieretayo) mostraba su miedo antes incluso de despegar: «El sitio q elegi xa tener mas espacio en las piernas esta bien, xo necesito q el bebe d 1 año a mi lado se comporte como un adulto!».

El Hotel Río, centro del universo pokeril en los meses de junio y julio

Jordi Martínez (@Alekhine_poker) se salía de la norma: «Misterios de Las Vegas: despertarse despues de un cansado viaje, tras 4h de sueño, fresco como una rosa. En 2h WSOP event, vamos!».

En general, los aspectos económicos son la principal preocupación de casi todos, como deja claro uno de los muchos jugadores que proceden del ajedrez, Fernando Martín (@F_Martin_Blanco): «Mala noticia del día: debo aumentar el presupuesto de mi aventura en un 20%».

Pero el optimismo empezó a crecer a medida que los españoles iban sumando cajas, dentro o fuera de las Series Mundiales, porque la actividad es frenética en casi todos los hoteles. Bastan un par de ejemplos: Santiago Torres (@TheCatalan) contaba: «Finalmente entro en premios en un torneo lleno de españoles en el Caesar 340 players 17o. Bandera a la butxaca.Mañana omaha hilo wsop dream». Y Juan de Diego (@juandediego) no se quedaba atrás: «Torneo PLO8 del Golden Nugget. ¡A la buchaca!».

Raúl «El Toro» Páez, un fenómeno, también en las Series Mundiales

Raúl Páez informaba de sus éxitos casi taurinos desde su blog: «Quinto evento que juego en estas WSOP 2011 y segunda caja  que sumo ya que en la ultima mano del dia se rompio la burbuja y hemos entrado en premios los 323  jugadores que quedamos para mañana de los 3144 inscritos en el dia de hoy de los cuales el ganador se llevara 488k dolares». Y Pacocho remachaba: «Los pasillos llenos de españoles para el evento #54.Nos hemos reunido casi una docena en el pasillo en un tris…. huele a pelotazo».

Poker Federico Marín Bellónel

Post más recientes