Las vacaciones me impidieron tratar como es debido a Pablo Ubierna «Morpheo» por su magnífica actuación en el torneo principal de las WSOP. Hoy remato mi tropelía al recoger esta lista que publican en Poker Junkie sobre los peores cinco momentos de las Series Mundiales de este año.
John Juanda, con los ojos como platillos volantes ante las amenazas de un rival. Foto: Poker Junkie
A los periodistas nos acusan a menudo, casi siempre con razón, de preferir las noticias negativas sobre las positivas. En este caso, podéis creerme, las positivas apenas tenían interés (al menos entre las elegidas por la citada web), a excepción del brazalete conseguido por el hondureño David Díaz, que superó un cáncer cuando tenía 4 años de edad. Sus tíos lo enviaron a un hospital infantil en Menphis y el chico respondió al tratamiento. Después de cinco años como profesional, Díaz ganó 352.000 dólares gracias a su victoria en el torneo Triple Chance NL de 1.500 $ de inscripción, un milagro de rango menor al lado del que había vivido en su infancia.
Dicho lo cual, pasamos a los peores momentos:
Phil Ivey, en una imagen que no pudo verse este año. Foto: Poker Junkie
1. El primer lugar lo ocupa la decisión de Phil Ivey de no participar en las WSOP, debido a su enfrentamiento con Full Tilt tras el tristemente célebre Viernes Negro. No merece más comentarios.
2. En el número 2, John Juanda es amenazado por un rival en el primer día del torneo Heads-Up de 25.000 $. Bord, James Bord, le dice de todo antes y después de ser eliminado por el americano, antes de advertirle que si se lo encuentra fuera le pateará el culo. El personal de seguridad se tuvo que llevar al violento Bord, al que le habían retirado la licencia para insultar.
Guillaume Darcourt, con el pelo rosa, y sin embargo tímido a la hora de enseñar los naipes. Foto: Poker News
3. Guillaume Darcuort se niega a enseñar sus cartas. Después de perder un bote enorme contra Matt Gianetti, después de varias subidas y resubidas, el francés trata de tirar sus cartas al mazo sin que se vean, pero como mesa televisada que era, el productor le pide al crupier que las muestre. Darcourt se niega y empieza un interminable debate, con casi una docena de trabajadores del canal ESPN alrededor de la mesa y todo el mundo pendiente de lo que allí ocurría. Cuando llega el jefe de sala, recuerda al jugador que firmó un contrato que le obliga a enseñar sus cartas. Darcourt se resiste un poco más y exige ver el contrato, pero acaba por ceder. Acabó por abandonar la mesa para salir un rato a fumar un cigarrillo. Hay algún vídeo incluso que muestra su enfado ya fuera de la sala, no muy difícil de encontrar.
Las fichas de Carter Gill, confiscadas por su actuación violenta en un hotel
4. Tras sobrevivir al día 1c del Main Event, a Carter Gill le prohíben jugar en la segunda jornada por un altercado que protagonizó con los dueños del Hotel Caesars, también propietarios del Río, donde se juegan las WSOP. ¿Qué hizo Gill? Arrojar por la ventana del hotel la ropa de su novia, después de una discusión de pareja. Al final, los vestidos le costaron 10.000 dólares, el precio de inscripción en el torneo.
Jonathan Epstein, algo abochornado en el torneo de chicas. Foto: PokerListings
5. Jonathan Epstein fue uno de los rebeldes que se apuntaron este año al Ladies Event, un torneo reservado en principio para chicas, pero en el que cada año se apuntan varios machotes, al amparo de las leyes contra la discriminación por sexo. El caso es que Epstein tuvo la osadía añadida de clasificarse para la mesa final. Los abucheos por parte de las féminas y del público fueron constantes, como es costumbre, pero en Poker Junkie no les gustó nada que esta vez incluso los miembros de la organización tuvieran gestos descorteses con él y celebraran incluso su eliminación.
Poker Federico Marín Bellónel