ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

El hombre que abandonó el Mundial de Póquer por motivos religiosos

Federico Marín Bellónel

Ya sabemos quiénes son los nueve finalistas de las Series Mundiales de Póquer y que entre ellos no habrá españoles, un año más. Jordi Martínez «Alekhine» fue nuestro mejor intento: puesto 43 y casi 200.000 $ para el «ajedrecista». Pero hoy nuestro «héroe» es Jarrett Nash, un texano que solo ganó 44.000, pero causó auténtico asombro. El hombre, muy religioso, no se presentó el sábado a jugar y abandonó sus fichas. Su fe demostró estar a prueba de grandes tentaciones económicas, ya que el ganador se llevará ocho millones y medio. «Dios tenía un plan para mí», aseguró después sin una sombra de arrepentimiento.

Esta es la silla vacía de Jarrett Nash, junto a sus fichas menguantes

Sus compañeros de mesa vieron sorprendidos que nadie se sentaba en la silla vacía de Nash el sábado, aunque no debe ser la primera vez que alguien cae enfermo o sufre un accidente y no puede presentarse. Lo llamativo del caso de este estadounidense no es su religión. Bobby Fischer, de quien hablaba aquí el otro día, también tuvo una época en la que se negaba a jugar los sábados, pero a él lo respetaban algo más y los organizadores solían hacer lo imposible por acomodar el calendario.

Lo que sorprende de Nash es que se inscribiera en un torneo y pagara los preceptivos 10.000 $, sabiendo que si sobrevivía hasta el sábado tendría que retirarse. Él confiaba en acumular una cantidad de fichas tan brutal que estas no se acabaran en toda la jornada sabatina pese a que el crupier le fuera retirando las ciegas cada vez que le tocara pagar. No tenía tantas.

Cuando le preguntan por su comportamiento, Nash tiene la respuesta preparada, aunque algo evasiva: «Les digo que busquen al Señor». En todo caso, asegura que lleva tres años jugando y que piensa seguir participando en torneos, salvo los sábados, día en el que ni él ni su mujer se permiten ningún placer, según aseguró a «Card Player». Pese a todo, añadió que considera el póquer «un juego limpio».

Jordi Martínez «Alekhine», campeón de España y último superviviente de la Armada. Foto: Poker Red

Otros actores principales de estas WSOP, además de Alekhine, fueron Tomeu Gomila «Amatos» y José Gómez Rebenaque, otros dos españoles que tuvieron una gran actuación. «Rebenido» tuvo la puntería de despedirse con dos ases en la mano. Es la mejor manera de acabar con la conciencia tranquila y, al mismo tiempo, de lamentarse por su mala fortuna el resto de su vida, o al menos hasta que gane el torneo otro año. La mano que jugó Amatos poco antes de caer es aún más interesante y discutible. Si te gustan estas cosas, puedes escuchar sus explicaciones en este vídeo.

Gaelle Baumann, la última mujer en pie, décima clasificada y chica burbuja

En cuanto a la mesa final, solo habrá un europeo, el húngaro Andras Koroknai, y ninguna mujer, aunque dos estuvieron a punto de conseguir la hazaña. Ambas tuvieron la desgracia de caer en la burbuja, en los puestos 10 y 11, de los 6.598 jugadores que tomaron la salida. La francesa Gaelle Baumann obtuvo el premio honorífico de Last Woman Standing, el mismo que tiene en casa nuestra querida Leo Margets, y la noruega Elisabeth Hille quedó un puesto por detrás, en undécima posición, con el mismo premio, 590.000 $.

Otro caso curioso fue el del estadounidense, Greg Merson, integrante de los October Nine (este año no se juega en noviembre), quien llegó a estar prácticamente eliminado después de perder un all in que lo dejó temblando y con apenas dos ciegas grandes. Quedaban unos 150 jugadores, todos con más fichas, pero ya se sabe que en el póquer uno está vivo mientras mantenga la silla (si no la deja vacía, como Nash) y le quede una sola ficha. Merson, que ya había ganado un brazalete y más de un millón de dólares en estas mismas WSOP, protagonizó una remontada espectacular y se coló en la mesa final como tercer mejor clasificado. Ojito con el tipo, que hace magia.

Estos son los nueve caballeros que optarán al clásico brazalete en octubre

Para terminar, quiero felicitar el gran seguimiento realizado desde Las Vegas de los medios españoles en estas Series Mundiales. Pokerviú, Poker Red y Poker10, entre otros que seguramente olvido, proporcionaron muchas noches de insomnio a los aficionados.

Poker Federico Marín Bellónel

Post más recientes