Segundo artículo del jugador José Miguel Espinar, quien hoy nos habla de las diferencias entre el poker en vivo y el poker online, así como de los programas informáticos que nos pueden ayudar cuando jugamos por internet.
José Miguel Espinar, profesional de cabecera de este blog. Foto: PokerStars
Mucha gente, cuando le hablas del poker online, piensa en una partida en vivo pero con un ordenador delante. Existe una gran diferencia entre jugar en vivo y jugar en casa. Cuando estás jugando en vivo, dispones de muy poca información de tus rivales y del juego en sí. Más allá de los gestos que puedas detectar o sus patrones de apuestas, no hay nada y esto es precisamente lo que diferencia el poker en vivo del online:
La cantidad de información disponible.
En el poker online existen un sinfín de programas adicionales que te permiten obtener información de casi cualquier aspecto del juego.
Podemos dividirlos en tres grandes categorías:
1. Software estadístico: te permite obtener datos porcentuales de repeticiones de una acción en concreto. Además, guardan todas nuestras manos para poder analizarlas posteriormente. Su utilidad es doble, pues nos muestran valores estadísticos de las acciones que realizan nuestros rivales mientras estamos jugando y nos permiten revisar nuestro juego a posteriori. Hoy en día el 90% de los jugadores online los utilizan.
Algunos ejemplos de este tipo software:
Holdem manager: Uno de los más completos.
Freepokerdb: Más básico, pero gratuito.
2. Software de análisis: nos permite analizar matemáticamente cualquier situación a la que nos vayamos a enfrentar como jugadores de poker. Son programas de gran utilidad cuando analizamos jugadas en concreto para saber si hemos tomado la decisión matemática correcta. También nos ayudan a planificar nuestro juego.
Algunos ejemplos de este tipo software, comúnmente llamados calculadoras de odds (probabilidades):
PokerStove: Gratuito.
3. Software de apoyo: en este grupo podemos incluir todos los programas que nos ayudan mientras estamos jugando en las mesas. Automatizan algunos aspectos del juego, permitiéndonos jugar de forma más eficiente.
Existen varios programas de este tipo, algunos son para casinos en concreto, como el caso de Table Ninja (nos asiste mientras jugamos) y otros de apoyo general, como NoteCaddy (pone notas automáticas a nuestros rivales).
Uno de los problemas con que nos podemos encontrar al empezar a jugar es que la mayor parte de este software es de pago. Si bien podemos encontrar versiones gratuitas menos completas, invertir en software es una de las mejores ideas que puedes tener como jugador de poker online.
Si la información es poder, el poker online es un juego que se basa en tener más información que tus rivales y aprovecharla en tu beneficio adaptándote a su juego.
Si estás empezando, te recomiendo que busques estos programas gratuitos y comiences a familiarizarte con ellos. No te arrepentirás.
En el poker por internet, no tiene mucho sentido utilizar gafas de sol, sobre todo de este tamaño
Poker Federico Marín Bellónel