ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Cómo cazaron los casinos al tramposo de la tinta invisible

Federico Marín Bellónel

Desde Australia a Estados Unidos, los casinos de todo el mundo (al menos allá donde se habla inglés) comparten información sobre los tramposos que, con medios cada vez más sofisticados, intentan burlar sus sistemas de seguridad con el objetivo evidente de llevárselo crudo. Bruce Koloshi, de 54 años, fue detenido el pasado día 15 en el Mohegan Sun Casino de Connecticut. Cuatro mil cámaras de seguridad y la agudeza visual de una de las vigilantes, que reconoció al sospechoso a pesar de la gorra que llevaba calada hasta la nariz, hicieron posible su «caza». El hombre no había inventado nada nuevo: marcaba las cartas con tinta invisible, aunque su sistema parecía más sofisticado de lo habitual.

Bruce Koloshi fue detenido en el casino Mohegan Sun, en Connecticut

Esta vez la red de información entre los casinos funcionó, según informa Associated Press. Una fotografía del tramposo había sido difundida por todos los establecimientos del país dos semanas antes, después de haber sido detectado en Louisiana, y una de las trabajadoras lo reconoció. Jay Lindroos, director de vigilancia del Mohegan Sun, uno de los casinos más grandes del mundio, explicó que «la empleada pudo verle la cara durante un instante y dijo: ¡Yo conozco a ese tipo!». Joseph Lavin, director de seguridad pública para la tribu Mohegan, dueña del casino, explicó que una información así vuela. En cuestión de una o dos horas se conoce en otros casinos cercanos y en un día o dos como mucho llega a Atlantic City, Pennsylvania, el norte de Nueva York… (En Estados Unidos, una de las formas clásicas de compensar el exterminio sufrido por las tribus indias ha sido permitirles regentar en exclusiva establecimientos de juego).

Pese a todo, siempre hace falta un poco de suerte para atrapar a los tramposos, además de los más modernos sistemas de seguridad, en una industria que genera decenas de miles de millones en dólares. Entre los miles de rostros escrutados cada día, también se buscan delincuentes que podrían intentar lavar dinero e incluso se vigila a los crupiers y el resto de empleados. Cuando un vigilante detecta algo extraño, lo primero que hace es presentarse in situ para observar de cerca el comportamiento del sospechoso, antes de actuar.

Bruce Koloshi había dejado su huella invisible en casinos de Louisiana, Iowa y Nevada. Algunas cámaras de estos locales, sin embargo, ya están preparadas para detectar lo que no es evidente a simple vista. Koloshi, por su parte, llevaba unas sofisticadas lentillas especiales para ver la tinta y reconocer las cartas. Pese a que dio un nombre falso cuando fue detenido, con más de 3.000 dólares en fichas en los bolsillos, fue identificado gracias a sus huellas dactilares. Sus antecedentes se remontan a 1998, en Reno, por un caso similar, según cuenta The Advocate. El juez decretó para él una fianza de 300.000 dólares y su abogado no ha querido hacer declaraciones.

 

JuegoPoker

Tags

Federico Marín Bellónel

Post más recientes