ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Viktor Korchnoi hace historia a los 83 años

Federico Marín Bellónel

Viktor Korchnoi y Wolfgang Ullmann han celebrado en Zúrich, ciudad mítica en la historia del ajedrez, un duelo de veteranos en el que si alguien tenía miedo a los años era el tiempo. El exsoviético, doble subcampeón mundial, cumplirá el 23 de marzo 84 años. Su rival, excandidato al título y once veces campeón de Alemania del Este, alcanzará los 80 seis días más tarde. El enfrentamiento, que tuvo lugar en el club más antiguo del mundo, como era menester, terminó con empate a dos sin ningunas tablas en el casillero, en una demostración más de que la combatividad no está relacionada con la edad.

«Para quienes sustituimos a Dios por el ajedrez, estar en el hotel Savoy de Zurich a un metro de Víctor Korchnói equivale a asistir a misa», tuiteaba Arturo Pérez-Reverte, uno de los invitados al torneo de Zúrich, donde también se disputa una competición principal de primer nivel. Viswanathan Anand, Vladimir Kramnik, Levon Aronian, Sergey Karjakin, Hikaru Nakamura y Fabiano Caruana se juegan los garbanzos en la ciudad suiza.

Uhlmann no pudo repetir la broma de Mieses, que ya he contado alguna vez, cuando a los 84 años derrotó a Dirk van Foreest, de 86, y proclamó: «Ha triunfado la juventud». En realidad, el mérito de Korchnoi alcanza casi la categoría de milagro, por cuando a su avanzada edad debe sumar un estado de salud muy delicado. Ha sufrido ya dos ictus y necesita una silla de ruedas para moverse.

En una vieja entrada contábamos cómo se recuperaba de uno de sus derrames en una clínica de Wohlen, muy cerca de donde acaba de jugar. Poco antes nos hacíamos eco de su increíble victoria en el torneo de Gibraltar sobre el joven prodigio Caruana, quien ha confirmado los mejores augurios y ya es número tres del mundo, pese a que Nakamura y Giri le pisan los talones.

La vida de Korchnoi (Leningrado, 19341) podría contarse en una novela de intriga. Incluso ha inspirado alguna película, como «La diagonal del loco», que ganó el Oscar a la mejor película en lengua no inglesa en 1985, con Michel Piccoli en «su» papel, aunque el personaje se llamaba Akiva Liebskind. Entre sus escritos, destaca el libro «El ajedrez es mi vida», actualizado en 2011 con el título «El ajedrez es mi vida… y algo más» (puedes leer la reseña en este enlace). Pronto espero hablar de otra obra, no editada en España, pero de indudable interés: «The KGB play chess», escrito en colaboración con el también disidente Boris Gulko y otros autores.

Arturo Pérez-Reverte firmó ejemplares de su novela más ajedrecística, aunque no la única, «La tabla de Flandes»

El torneo de Zúrich, cuyas partidas pueden seguirse en la web oficial, es posible gracias al patrocinio del mecenas Oleg Skvortsov, propietario de los Gemological Laboratories de Moscú. Además de Pérez-Reverte, aficionado a lo que él mismo llama «el arte de matar», figura como invitado de honor el renombrado celista ruso Boris Andrianov

Vemos la tercera partida entre Korchnoi y Uhlmann. El primero, con negras, se defiende con acierto, fiel a su estilo, y acaba controlando la partida, con el rey blanco en un paseo nada placentero hasta el centro del tablero:

[Event "ZCC 2015 Kortchnoi-Uhlmann"] [Site "Zurich"] [Date "15-02-2015"] [Round "3"] [White "Wolfgang Uhlmann"] [Black "Viktor Korchnoi"] [Result "0-1"] 1. c4 e5 2. Nc3 Nf6 3. Nf3 Nc6 4. g3 d5 5. cxd5 Nxd5 6. Bg2 Nde7 7. O‑O g6 8. b4 a6 9. Rb1 Bg7 10. a4 O‑O 11. d3 Nd4 12. Nd2 c6 13. e3 Ne6 14. Qe2 Nd5 15. Nxd5 cxd5 16. f4 exf4 17. gxf4 Re8 18. Nb3 Qd6 19. Qf3 Qxb4 20. f5 gxf5 21. Qxf5 Nd8 22. Qxd5 Qxa4 23. Nc5 Qc2 24. Rb6 Be6 25. Qh5 Bg4 26. Qg5 Re5 27. Qxg4 Qxc5 28. Rb4 Rg5 29. Qf4 Rg6 30. Re4 Qb5 31. Ba3 Rf6 32. Qh4 Rxf1+ 33. Bxf1 Ne6 34. d4 Qb1 35. Rg4 Kh8 36. d5 Nf8 37. Be7 Ng6 38. Rxg6 Qxg6+ 39. Bg2 Rc8 40. Qh3 Rc1+ 41. Kf2 Qc2+ 42. Kf3 Qd1+ 43. Kf4 Rc4+ 44. e4 Qxd5 0-1 You must activate JavaScript to enhance chess game visualization.


Entradas relacionadas:
Viktor Korchnoi se recupera de un derrame

Lección del viejo Korchnoi a un niño prodigio

Sobre la telepatía y el ajedrez

AjedrezOtros temas

Tags

Federico Marín Bellónel

Post más recientes