ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Sota Fujii, el niño prodigio japonés que ha hecho historia en el shogi

Japan's youngest professional shogi player, 14-year-old Sota Fujii (L), is pictured after defeating fellow fourth-dan player Yasuhiro Masuda (R), 19, in the prestigious Ryuo Championship finals at the Shogi Kaikan hall in Tokyo, Japan June 26, 2017. Picture taken June 26, 2017. Kyodo/via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. MANDATORY CREDIT. JAPAN OUT. NO COMMERCIAL OR EDITORIAL SALES IN JAPAN.
Federico Marín Bellónel

Sota Fujii  tiene 14 años y se ha convertido en un héroe nacional en Japón al superar el récord histórico de victorias seguidas en este juego, que permanecía imbatido desde hace tres décadas. El chaval logró su triunfo número 29 consecutivo en una partida que duró más de once horas, según informan las agencias Reuters y Efe. Incluso el primer ministro japonés, Shinzo Abe, felicitó al muchacho, que ya ha sido comparado por algunos con el joven Bobby Fischer

En la partida que le daba el récord, Sota Fujii tardó once horas y media en imponerse. Empezó a jugar el pasado lunes y a punto estuvo de adentrarse en la madrugada del martes. El duelo tuvo en vilo a Japón, donde 7,5 millones de personas lo siguieron en directo a través de internet, según datos de la agencia local Kyodo.

Fujii, estudiante de secundaria, se ha erigido como el genio del shogi más precoz hasta la fecha y ha acaparado alabanzas de los expertos en este juego. El primer ministro nipón, Shinzo Abe, afirmó que Fujii «ha hecho historia» e «inspirado al pueblo japonés».

Su rival en la partida decisiva fue Yasuhiro Masuda, de 19 años. Se trataba de la primera ronda del campeonato Ryuo de Tokio, uno de los más prestigiosos del país. El récord anterior, de 28 triunfos consecutivos, databa de 1987 y fue establecido por Hiroshi Kamiya.

Sota Fujii poas con un tablero de shogi con el número 29 en Tokio. Fotos: Reuters

«No me puedo creer haberlo logrado. He tenido mucha suerte», afirmó Fujii con su habitual tono pausado en declaraciones a los medios locales después de la partida.

Además de jugar bien, el adolescente proyecta una gran imagen, que ha disparado el interés en Japón por este juego tradicional, algo que se refleja en las ventas de tableros de shogi y en las inscripciones en clubes y escuelas de este juego.

Fujii comenzó a jugar al shogi a los cinco años, cuando su abuela le regaló una versión para niños del juego. Pronto demostró una aptitud excepcional y empezó a asistir a clases en su localidad natal, Seto (en la prefectura de Aichi, centro de Japón).

El shogi es un juego de estrategia que guarda ciertas similitudes con el ajedrez y con el xiangqi chino. Se juega sobre un tablero de 9×9, en el que cada contendiente cuenta con 20 fichas. El objetivo también es dar jaque mate al rey rival, pero no hay casillas ni piezas ni blancas o negras y la mayoría de estas solo pueden avanzar una casilla cada vez.

En Japón, solo cuatro nuevos jugadores pueden adquirir la categoría de profesionales cada año, después de lograr los «dan» (rangos). Para ello deben terminar primeros o segundos en torneos que se celebran dos veces cada año. En la actualidad, hay unos 160 jugadores profesionales de shogi en activo, cifra que asciende a más de 200 si se incluye a los retirados.

Juego

Tags

Federico Marín Bellónel

Post más recientes