ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Disney, Eurovegas, el mayor burdel de Europa y 200.000 puestos de trabajo

Federico Marín Bellónel

Cuantas más páginas se publican sobre Eurovegas, menos sabemos sobre el proyecto, aunque hemos podido constatar que defensores y detractores son incapaces de quitarse el velo partidista o regional (ni siquiera ideológico). Ambos bandos serían capaces de sostener la postura opuesta si gobierno y oposición se intercambiaran las sillas. Nadie parece interesado en plantear el debate con verdadero interés por estudiar la conveniencia de recibir con alegría los negocios de Sheldon Adelson.

Juego y chicas, una combinación casi imbatible

Unos se agarran a los 200.000 puestos de trabajo prometidos (más anunciaron otros con similar ausencia de rubor) y sus contrarios anuncian el apocalipsis moral y físico de Madrid o Barcelona. No hay término medio. A mí me encantaría tener Las Vegas a tiro de ave o a unas paradas de metro, lo confieso, aunque al lado no estuviera el Gran Cañón, y sin embargo no estoy seguro de casi nada, tampoco en este asunto.

Los críticos con Eurovegas (ya hay incluso plataformas en contra) anticipan que Alcorcón (o la zona que resulte elegida) se convertirá en el mayor burdel de Europa. Teniendo en cuenta que cualquier gran ciudad española es ya un gran prostíbulo (en la calle, en los diarios, en televisión o e internet es fácil acceder a sus servicios; hay ofertas para casi todos los bolsillos), prever que Eurovegas será el Zara de la prostitución es reconocer que la ciudad española del vicio será todo un éxito. No es la crítica más inteligente. Y puestos a censurar el alcance moral de la idea, no creo que sea peor que la reciente amnistía fiscal, por ejemplo.

Disneyland París acaba de cumplir 20 años 

Sobre la cifra mágica de puestos de trabajo que supuestamente generará Eurovegas, podemos seguir especulando o estudiar antecedentes. En días pasados tuve la suerte de asistir a los actos por el 20 aniversario del mayor parque temático de Europa. En dos décadas, Eurodisney ha sido capaz de atraer a 250 millones de visitantes con un planteamiento no tan diferente del de Las Vegas. Allí se va a jugar y a disfrutar, y en su inmenso territorio conviven grandes hoteles, restaurantes y teatros, con atracciones en lugar de casinos. En su día, París le arrebató el negocio a Barcelona, que de nuevo parece en inferioridad de condiciones frente a su gran rival, ahora y siempre Madrid.

En la capital francesa entrevisté a Federico González, vicepresidente de Marketing y Ventas de la división internacional de Disney, quien dijo una frase difícil de pasar por alto: «El parque supone el 6% de los ingresos por turismo de Francia y genera 50.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos».

Aunque no lo parezca, el lado pecaminoso de Las Vegas también tiene sus detractores

Veamos: si en 20 años Disney «solo» ha podido crear la cuarta parte de empleo ahora prometido, ¿nos están engañando? Respuesta oficial, acompañada de una piadosa sonrisa: «Aquí cada uno tiene que velar por su negocio. Hay gente muy responsable y muy capaz de juzgar esto. No es muy difícil mirar el modelo de Disney. Tienes que tener grandes infraestructuras y medios de transporte y, lo más importante, una experiencia relevante. Del proyecto de los Monegros sí puedo hablar porque ya parece acabado. Cualquier profesional que viera lo que allí se decía tenía que concluir cómo de serio es esto. No hay duros a peseta».

Para terminar, me han hecho gracia las palabras del consejero madrileño de Economía, Percival Manglano (su nombre no es menos literario que el de Sheldon Adelson), quien contó que las delegaciones madrileña y catalana coincidieron en el aeropuerto de Las Vegas, donde el encuentro fue «muy afable» y hablaron «con plena naturalidad». ¿Acaso alguien esperaba algún dedo en el ojo, una batalla entre los ultra sur y los boixos nois, dos penaltis y una expulsión?

Juego Federico Marín Bellónel

Post más recientes