ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

¿La mejor partida de ajedrez del siglo XXI?

Federico Marín Bellónel

No soy sospechoso de infravalorar la calidad del chino Wei Yi. En este blog he escrito que será campeón del mundo en la próxima década. El pasado 3 de julio, el gran maestro de 16 años derrotó al cubano Lázaro Bruzón en una partida espectacular, que muchos se han apresurado a calificar como una de las más brillantes de la historia o, como mínimo, la mejor de este siglo… o de la década. Como todo lo opinable, no hay forma de juzgar con objetividad semejante afirmación, pero después del entusiasmo inicial ante la formidable victoria, surgen las primeras voces que ponen en entredicho el maximalismo de sus partidarios. ¿La nueva inmortal? Eso es mucho decir. A Kasparov la partida le parece «impresionante». Paco Vallejo cree es buena, pero que no está ni entre las 500 mejores de todos los tiempos.

Lo mejor, por supuesto, es disfrutar la partida en primer lugar. Su belleza es indiscutible, aunque seguro que el rey de Bruzón no se lo pasó demasiado bien, después de su forzosa incursión tras las líneas enemigas.

[Event "6th Hainan Danzhou"] [Site "Danzhou CHN"] [Date "03-07.2015"] [Round "2.4"] [Result "1-0"] [White "Wei Yi"] [Black "Lazaro Bruzon Batista"] [ECO "B40"] [WhiteElo "2724"] [BlackElo "2669"] 1. e4 c5 2. Nf3 e6 3. Nc3 a6 4. Be2 Nc6 5. d4 cxd4 6. Nxd4 Qc7 7. O-O Nf6 8. Be3 Be7 9. f4 d6 10. Kh1 O-O 11. Qe1 Nxd4 12. Bxd4 b5 13. Qg3 Bb7 14. a3 Rad8 15. Rae1 Rd7 16. Bd3 Qd8 17. Qh3 g6 18. f5 e5 19. Be3 Re8 20. fxg6 hxg6 21. Nd5 Nxd5 22. Rxf7 Kxf7 23. Qh7+ Ke6 24. exd5+ Kxd5 25. Be4+ Kxe4 26. Qf7 Bf6 27. Bd2+ Kd4 28. Be3+ Ke4 29. Qb3 Kf5 30. Rf1+ Kg4 31. Qd3 Bxg2+ 32. Kxg2 Qa8+ 33. Kg1 Bg5 34. Qe2+ Kh4 35. Bf2+ Kh3 36. Be1 1-0 You must activate JavaScript to enhance chess game visualization.

El sacrificio de la jugada 22, con el que Wei inaugura los fuegos artificiales, es hermoso pero no especialmente complicado, sobre todo para un gran maestro de primer nivel. Más meritorios parecen el sacrificio de alfil de la jugada 24 y, sobre todo, el «tranquilo» movimiento de dama de la 26, que corta las vías de escape del rey negro, sin prisa por hincarle el diente. Y sin embargo, esta jugada es un error, porque c4!!, jugada muy de ordenador pero con un trasfondo «ideológico» similar, conducía a mate en nueve, como analiza Lubomir Kavalek en The Huffington Post. Otra jugada elegante es la última, otro movimiento de alfil que no da jaque pero se asegura mantener al rey enemigo en la jaula.

En The Telegraph, Malcolm Pein cree que los elogios recibidos por la partida son pura «hiperbole», aunque reconoce que el cálculo de mate en doce movimientos por parte de Wei Yi es impresionante.  En Chess24, Jan Gustafsson también piensa que lo que engrandece esta partida no son los sacrificios, sino los movimientos tranquilos. Sagar Shah, por último, hace un completísimo análisis en ChessBase.

Creo que ahora es el momento de comparar la partida de Wei con la «partida del siglo» (del XX, por supuesto) que jugó Bobby Fischer aún más joven, con 13 años. En esta vieja entrada hablaba un poco más de ella.

[Event "Third Rosenwald Trophy"] [Site "New York USA"] [Date "17.10.1956"] [Round "8"] [Result "0-1"] [White "Donald Byrne"] [Black "Robert James Fischer"] [ECO "D92"] 1. Nf3 Nf6 2. c4 g6 3. Nc3 Bg7 4. d4 O-O 5. Bf4 d5 6. Qb3 dxc4 7. Qxc4 c6 8. e4 Nbd7 9. Rd1 Nb6 10. Qc5 Bg4 11. Bg5?! Na4! 12. Qa3 Nxc3 13. bxc3 Nxe4 14. Bxe7 Qb6 15. Bc4 Nxc3 16. Bc5 Rfe8+ 17. Kf1 Be6!! {¡La jugada del siglo!} 18. Bxb6 Bxc4+ 19. Kg1 Ne2+ 20. Kf1 Nxd4+ {Fischer aplica el famoso «molinillo»} 21. Kg1 Ne2+ 22. Kf1 Nc3+ 23. Kg1 axb6 24. Qb4 Ra4 25. Qxb6 Nxd1 26. h3 Rxa2 27. Kh2 Nxf2 28. Re1 Rxe1 29. Qd8+ Bf8 30. Nxe1 Bd5 31. Nf3 Ne4 32. Qb8 b5 {La dama blanca es inútil} 33. h4 h5 34. Ne5 Kg7 35. Kg1 Bc5+ 36. Kf1 Ng3+ 37. Ke1 Bb4+ 38. Kd1 Bb3+ 39. Kc1 Ne2+ 40. Kb1 Nc3+ 41. Kc1 Rc2# 0-1 You must activate JavaScript to enhance chess game visualization.

Y, por último, un clásico, la inmortal entre Anderssen y Kieseritsky, de 1851.

[Event "London"] [Date "21.06.1851"] [Result "1-0"] [White "Adolf Anderssen"] [Black "Lionel Adalbert Bagration Felix Kieseritsky"] [ECO "C33"] 1.e4 e5 2.f4 exf4 3.Bc4 Qh4+ 4.Kf1 b5 5.Bxb5 Nf6 6.Nf3 Qh6 7.d3 Nh5 8.Nh4 Qg5 9.Nf5 c6 10.g4 Nf6 11.Rg1 cxb5 12.h4 Qg6 13.h5 Qg5 14.Qf3 Ng8 15.Bxf4 Qf6 16.Nc3 Bc5 17.Nd5 Qxb2 18.Bd6 Bxg1 19. e5 Qxa1+ 20. Ke2 Na6 21.Nxg7+ Kd8 22.Qf6+ Nxf6 23.Be7# 1-0 You must activate JavaScript to enhance chess game visualization.

Si no has disfrutado con estas partidas, es que no te gusta el ajedrez.

La foto entre Wei Yi y Bruzón es de la página oficial del torneo.

 

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellónel

Post más recientes