La segunda partida del Mundial de Ajedrez terminó con un empate algo más rápido que el del día anterior. Karjakin sorprendió a los comentaristas al plantear la apertura española, pero no a Carlsen, quien por supuesto venía bien preparado. Si el ruso vio reforzada su autoestima después de la primera jornada, ayer fue el noruego quien demostró que su teórico punto débil, las aperturas, no han mostrado fisuras en el primer intercambio de misiles. En realidad, poco ha cambiado, salvo que ahora el campeonato se decide en solo diez partidas, pocas para rectificar un posible error. Lo mejor del día fue que esta vez no hubo fallos en la retransmisión y la gran afluencia de público en la sala de juego, con abundancia de niños y familias. Contrastaba con el ambiente gélido de algunos torneos recientes celebrados muy lejos de Nueva York. El de ayer era el caldo de cultivo perfecto para que en unos años veamos florecer a nuevas estrellas.
Para los espectadores, las dos primeras partidas han supuesto una pequeña decepción, sin embargo, aunque entraba dentro de lo previsible porque estamos aún en la fase de tanteo. Los propios jugadores casi pidieron perdón en la rueda de prensa posterior a la partida, por la falta de espectáculo real. Karjakin prometió, o estuvo cerca, fuegos artificiales en los juegos venideros. También resultó curioso que el aspirante pareciera más nervioso que el primer día.
La partida empezó de forma prometedora. El peón a e4 que abrió la jornada era como una espada que anunciaba aviesas intenciones en busca del corazón del rival. Sobre el tablero se dibujó en unos segundos la apertura española, si bien Karjakin optó entonces por la tranquila jugada d3, línea de moda con la que las blancas han logrado buenos resultados, pero que no puede considerarse especialmente ofensiva.
En realidad, cada movimiento escondía numerosas sutilezas y horas de preparación. Como explicó Judit Polgar, comentarista oficial, no solo se enfrentaban entre ellos, sino contra todos los miembros del equipo contrario. Era un duelo cruzado a ciegas, ya que salvo algunos nombres conocidos, el resto son un misterio celosamente guardado. En la élite todos se conocen bien y no es lo mismo incluir en el equipo a un experto en la apertura siciliana que al rey de la francesa, por ejemplo. Saber a quién tiene el enemigo a su lado es una forma de anticipar sus movimientos.
Como decíamos, después de la prometedora apertura, las cosas se torcieron de algún modo para Karjakin. Se cambiaron damas y alfiles y, como él mismo confesó después, desde ese momento las negras no tuvieron ningún problema para alcanzar las tablas. El ruso no es tan persistente como el campeón y no prolongó la lucha de forma inútil. Después de la jugada 33 del blanco se dieron la mano y tan amigos. O no tanto, como matizaron ante la prensa.
#gallery-3 { margin: auto; } #gallery-3 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 50%; } #gallery-3 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-3 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
No se puede decir que a los jugadores les entusiasme pasar los controles de seguridad
El domingo será jornada de descanso, un día libre al que, según contó Carlsen, renunciaría con agrado, ya que lo que le apetece es jugar. No es mal síntoma para un jugador cuyo mayor y casi único defecto es que tiene tendencia a aburrirse, sobre todo cuando no encuentra un enemigo de su talla.
Así fue la partida:
[Event "World Chess Championship"] [Site "Nueva York, EE.UU."] [EventDate "12.11.2016"] [Round "2"] [Result "1/2-1/2"] [White "Sergey Karjakin"] [Black "Magnus Carlsen"] [ECO "C84"] 1.e4 e5 2. Nf3 Nc6 3. Bb5 a6 4. Ba4 Nf6 5. O-O Be7 6. d3 b5 7. Bb3 d6 8. a3 O-O 9. Nc3 Na5 10. Ba2 Be6 11. d4 Bxa2 12. Rxa2 Re8 13. Ra1 Nc4 14. Re1 Rc8 15. h3 h6 16. b3 Nb6 17. Bb2 Bf8 18. dxe5 dxe5 19. a4 c6 20. Qxd8 Rcxd8 21. axb5 axb5 22. Ne2 Bb4 23. Bc3 Bxc3 24. Nxc3 Nbd7 25. Ra6 Rc8 26. b4 Re6 27. Rb1 c5 28. Rxe6 fxe6 29. Nxb5 cxb4 30. Rxb4 Rxc2 31. Nd6 Rc1+ 32. Kh2 Rc2 33. Kg1 1/2-1/2 You must activate JavaScript to enhance chess game visualization.Nigel Short, que sabe bastante de esto, augura un duelo muy apretado. Lo peor para Karjakin, opina, es que no lo ve ganando muchas partidas. «Si tiene que remontar, le va a resultar muy duro», asegura.
La fotografía de arriba es obra de Peter Foley para Efe
Ajedrez