ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Sotheby’s subasta una pieza de ajedrez por 643.000 euros

Federico Marín Bellónel

Ha superado el precio del cuadro «Perros jugando al póker». No está mal para una sola pieza de ajedrez. La sala de subastas Sotheby’s vendió hace unos días la figura de un rey sentado por 540.000 libras esterlinas. Ahora que el cambio no está muy caro, en euros se queda en 643.000, redondeando un pco. Por su valor, podría pensarse que es una pieza gigante, pero solo mide 7,2 centímetros de altura. Fue tallada en marfil de morsa, probablemente en Colonia, entre los años 1300 y 1320. 

Se cree que la pieza subastada, de estilo gótico, forma parte del mismo juego o al menos que fue tallada en el mismo taller que otra que posee el Victoria & Albert Museum de Londres. Su valor aumenta por el hecho de que son escasos los trebejos medievales que han sobrevivido hasta nuestros días. En este caso, formaba parte de la colección de Robert von Hirsch, vendida a Sotheby’s en 1978 por un total de 18,6 millones de libras (22,1 millones de euros).

El precio de salida del rey blanco fue de 70.000 libras, pero muy pronto fue superado en una puja entre dos postores que hacían sus ofertas por teléfono. La carrera se detuvo en 540.000 libras.
Según cuenta Mariano García Díez en su fantástico blog Artedrez, que ya he recomendado alguna vez, la presencia de un halcón ha llevado a los especialistas a pensar que la figura representada «pudiera ser Federico II Hohenstaufen, conocido en su tiempo como stupor mundi; emperador del Sacro Imperio Romano Germánico; motejado de perjuro, hereje, perturbador de la paz y blasfemo por el papado; condenado al sexto círculo infernal por Dante Alighieri en razón de su epicureísmo y considerado, nada más y nada menos, el primer europeo por Friedrich Nietzsche; libertino, extravagante y dotado de una enorme curiosidad intelectual, se interesó por la filosofía, la astronomía, las matemáticas, la medicina y las ciencias naturales; fundó universidades y escribió poemas y diversos tratados. De uno de cetrería, intitulado De arte venandi cum avibus, viene la asociación con el halcón cuya presencia es tan frecuente en la iconografía de Federico».

Para saber más de la esperada figura de Federico (no lo digo yo) es mejor seguir leyendo a Mariano García Díez.

Entradas relacionadas
El ajedrez más pequeño del mundo cuesta 3.200 euros

Ajedrez en la cámara de gas, un lujo insólito

Diez juegos de ajedrez distintos: inteligente, erótico, para Tesla…

Un ajedrez con ratones disecados y el «caganer» de Carlsen

 

 

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellónel

Post más recientes