ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Radjabov gana por sorpresa la Copa del Mundo de Ajedrez

El gran maestro de Azerbaiyán superó al chino Ding Liren en las partidas rápidas de desempate

Teimour Radjabov, campeón de la Copa del Mundo de Ajedrez. Foto: FIDE
Federico Marín Bellónel

Nadie apostaba por Teimour Radjabov en la Copa del Mundo de Ajedrez, pero el gran maestro de Azerbaiyán, fuera de la élite desde hace años, es un enemigo muy difícil. Todavía joven, con 32 años, comete muy pocos errores y no se pone nervioso en los apuros de tiempo. Y sobre todo, tiene tanta confianza en sí mismo que ni siquiera cuando perdió la segunda partida de la final contra Ding Liren (26), grandísimo favorito, sintió que el título se le escapaba.

Al final, fue necesario llegar a las partidas más rápidas de desempate, a un paso del Armagedón. Radjabov ganó las dos, primero con negras y luego, con Ding Liren obligado a ganar, mantuvo el tipo hasta que los riesgos obligados de su rival le abrieron el camino a una nueva victoria. El azerí hizo valer su mayor experiencia, sobre todo en duelos personales, ya que, como recordó después, ha vivido algunos dramáticos a lo largo de su carrera.

Los dos finalistas jugarán el torneo de Candidatos y ambos tendrán sus opciones de convertirse en el próximo retador de Magnus Carlsen. Por el camino, algún comentarista llegó a escribir que el sistema nervioso del azerí no era el adecuado, pero después de recibir una impecable lección estratégica por parte de Ding Liren, en la siguiente partida logró colocar una «receta» contra el jugador chino, al que desarboló gracias a una línea que traía preparada desde el laboratorio. El ajedrez de primer nivel es así y el trabajo siempre acaba por rendir beneficios. Radjabov, además, estaba «muy motivado», como declaró tras su triunfo, y supo resolver los numerosos problemas que le plantearon sobre el tablero.

Radjabov observa a Ding Liren en una de las partidas de la final. Foto: FIDE

Radjabov solo ha perdido una partida de toda la Copa del Mundo, en 26 días de juego y casi treinta encuentros. Su derrota llegó contra el dignísimo finalista, al que luego le faltó rematar alguna posición ventajosa. El vencedor se apuró con frecuencia de tiempo, frente a un rival que además gestiona el reloj (y otras cosas) como una máquina, pero luego tuvo la enorme virtud de mantener la calma y encontrar casi siempre las mejores jugadas. Ha regresado, más maduro y más peligroso que nunca, Aún no tiene el Elo que alcanzó en 2012, al borde de los 2800 puntos, pero talento le sobra para conseguirlo.

El campeón, por otro lado, es un jugador muy criticado por su excesiva afición a las tablas, aunque en la ciudad siberiana de Khanty-Mansiysk demostró que sabe arriesgar cuando se siente inspirado o cree que es necesario. Casi nadie apostaba por él, pero ya está otra vez entre los diez mejores del mundo.

Ding Liren, subcampeón de la Copa del Mundo de Ajedrez. Foto: FIDE

Por parte de Ding Liren, su torneo ha sido muy bueno, pero quizá ha dejado ver sus costuras y, de repente, no parece tan difícil de roer para un jugador como Carlsen. El jugador chino declaró en la rueda de prensa posterior al torneo que le costó mucho recuperarse de la derrota en la tercera partida contra Radjabov.

Maxime Vachier-Lagrave quedó tercero, por cierto, en un duelo por la medalla de bronce contra Yu Yangyi que no importaba demasiado, una vez que ambos se quedaron fuera de la clasificación directa para el torneo de Candidatos que proporcionaban las dos primeras plazas.

Veamos la única victoria del campeón sobre Ding Liren en ajedrez clásico. Radjabov destrozó el ataque Marshall del chino en una apertura española:

[Event "World Cup"] [Site "Khanty-Mansiysk"] [Date "2019.10.02"] [EventDate "2019.09.10"] [Round "7.3"] [Result "1-0"] [White "Teimour Radjabov"] [Black "Ding Liren"] [ECO "C89"] [WhiteElo "2758"] [BlackElo "2811"] 1. e4 e5 2. Nf3 Nc6 3. Bb5 a6 4. Ba4 Nf6 5. O-O Be7 6. Re1 b5 7. Bb3 O-O 8. c3 d5 9. exd5 Nxd5 10. Nxe5 Nxe5 11. Rxe5 c6 12. d3 Bd6 13. Re1 Bf5 14. Qf3 Qh4 15. g3 Qh3 16. Be3 Bxd3 17. Nd2 Qf5 18. Bd4 Rfd8 19. a4 h6 20. h4 Rac8 21. Qxf5 Bxf5 22. Ne4 Bf8 23. Nc5 Nb4 24. Re5 g6 25. axb5 cxb5 26. Ne6 Bxe6 27. Rxe6 fxe6 28. Bxe6+ Kh7 29. Bxc8 Rxc8 30. cxb4 Rc4 31. Bf6 Bg7 32. Be7 Rc6 33. Ra2 Kg8 34. Bc5 Kf7 35. Kg2 Ke6 36. b3 h5 37. Kf3 Kf5 38. Rd2 Be5 39. Rd5 Ke6 40. Ke4 Bf6 41. f4 Bc3 42. f5+ Kf7 43. Rd7+ Kg8 44. Bd6 gxf5+ 45. Kxf5 Bg7 46. Kg5 1-0 You must activate JavaScript to enhance chess game visualization.

 

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellónel

Post más recientes