Paco Vallejo es un tipo que gana el campeonato de España de ajedrez y lo despacha con tres palabras en Facebook: «Campeón de España!!». El gran maestro menorquín ganó en Linares su cuarto título, segundo consecutivo, con siete puntos en nueve partidas, los mismos, pero con mejor desempate, que David Antón y que el maestro internacional Mikel Huerga, la gran sorpresa del torneo, ya que partía en la posición número 18 de la clasificación inicial. No está mal para alguien oficialmente retirado del ajedrez. El récord de Miguel Illescas, con ocho campeonatos de España, está un poco más cerca. O menos lejos.
En una competición que recibió la visita del gran Raphael, Vallejo demostró una vez más que sigue siendo aquel niño prodigio que se proclamó subcampeón mundial sub 10 y campeón del mundo sub 18. Nuestro gran maestro más precoz, desde los 16 años, sigue siendo el número uno español y, aunque no dominó con la autoridad de otras veces, casi nunca pasó apuros. ganó las tres primeras partidas y luego alternó algunas tablas para mantenerse siempre como líder.
En una entrevista con David Martínez para Chess24, Vallejo comentó que solo tuvo «un par de días raros», la víspera de su victoria, frente a Renier Vázquez, y sobre todo contra José Fernando Cuenca, con quien salió bien de la apertura, pero luego jugó «lamentable» (aunque no perdió). Paco añade que en la última ronda intentó despedirse con una victoria contra Josep Manuel López, pero no logró asegurar el triunfo por sí mismo: «Es un buen jugador y, de hecho, no lo he ganado nunca; lo sabe todo de todas las líneas».
Vallejo, que tiene 33 años, vuelve a acercarse a la frontera de los 2700 puntos Elo. Ahora descansará un poco, después de cancelar su participación en el Millionaire Chess de Las Vegas, aunque jugará alguna ronda en la Bundesliga, volverá a la selección española y participará en el Mundial de rápidas. Después de jugar 16 partidas consecutivas, se declara «muy cansado». «Ya tengo una edad», añade sin perder el buen humor.
Entre las mujeres, la primera clasificada fue Sabrina Vega, que acaba de proclamarse campeona de España absoluta. La canaria terminó en el puesto 12, con seis puntos, los mismos que Iván Salgado, quizá la mayor decepción del torneo, ya que era el tercer favorito.
Entre las buenas noticias destaca la reaparición de Irene Nicolás, tras su decisión de abandonar el ajedrez. Tuvo una actuación acorde con su clasificación inicial y terminó con 4,5 puntos (incluso ganó algo de Elo), los mismos que Ana Matnadze, segunda fémina clasificada.
Ejerció de árbitro Sagrario Rodríguez Aguilar. Parece que no tuvo ni que sacar las tarjetas.
La clasificación completa se puede consultar en este enlace.
Ajedrez