ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

El Mundial de Ajedrez sigue atascado

Federico Marín Bellónel

Hoy hemos visto unas nuevas tablas, bastante sosas, en el Mundial de Ajedrez. Magnus Carlsen no está bien. No se siente cómodo. Parece encomendado a las partidas rápidas de desempate. Sus dos oportunidades seguidas con blancas han pasado sin pena ni gloria. Suerte ha tenido de no acabar con desventaja en el marcador. Ahora, Fabiano Caruana tendrá la iniciativa (el dato está pendiente de confirmación) en tres de las cinco partidas que quedan. De momento, empate a 3,5 puntos

Carlsen parece nervioso y preocupado, no perezoso o confiado, como han dicho algunos. Con blancas no ha tenido la menor oportunidad de conseguir ventaja. En la séptima partida, Caruana no cedió ni un milímetro, pero a ello contribuyó que el campeón del mundo tampoco arriesgó nada. Alexander Grischuk, siempre agudo, criticó su apertura: «Ya tenemos otra preparación infantil de Magnus», dijo en Chess24.

Durante toda la partida, las piezas apenas se atrevieron a cruzar la mitad del tablero, si no era para ser cambiadas. Solo un alfil blanco se aventuró hasta g5 por unos momentos, para volver luego a f4 de forma voluntaria, sin ser molestado siquiera, y luego a g3, donde fue cambiado. Sus motivos tendría para el retroceso, pero también era un síntoma de falta de combatividad.

) visitó ayer la sala de comentaristas. En la imagen aparece a la derecha con Anna Rudolf). Fotos: World Chess

En la retransmisión de Jennifer Shahade y Yasser Seirawan desde San Luis, tuvieron como invitado especial a Viswanathan Anand, quien dijo algunas cosas interesantes. En opinión del gran maestro indio, es verdad que Magnus no es el de hace unos años, cuando convertía ventajas minúsculas, mientras que ahora le cuesta hacerlo aunque el margen sea mayor. Puso como ejemplo cómo desperdició su ventaja (la única que ha tenido) en la primera partida: «Él es uno de esos tipos que encuentran las jugadas difíciles con facilidad. Me pareció simple incluso para mí, que no estaba mirando lo que decía el ordenador, y no era particularmente complicado. Fue un fallo». Por otro lado, añadió Anand, no es tanto que Magnus haya bajado como que otros jugadores han mejorado y las fuerzas se han igualado. 

Susan Polgar comentaba en Twitter que desde el punto de vista psicológico, Carlsen no está asustado de Caruana, sino de su preparación casera y de su equipo. Quizá de sus superordenadores y, aunque no lo citó, de la sombra de AlphaZero. En este sentido. Dennis Hassabis, responsable máximo del monstruo, ha asegurado que pronto habrá alguna noticia más relacionada con el ajedrez. 

La doctora Jana Bellin, por otro lado, les hizo pasar el anunciado control antidopaje, según anunciaron desde Lichess. Debió hacerlo en la partida anterior, pero les perdonó después de tantas horas de lucha.

Sobre la partida hay poco que comentar. En la jugada 20 se vislumbraban unas tablas rápidas y en la 30 parecía muerta, aunque los comentaristas se esforzaban por encontrar rastros de posible lucha, con encomiable tenacidad. Fabiano, por su parte, le dio algo de emoción apurándose levemente de tiempo, no de forma gratuita, sino porque en el horizonte había escenarios delicados, probablemente también de tablas, pero más peligrosos. No cayó en la única trampa posible, señalada por Peter Svidler: confiarse y pensar que todo estaba hecho.

Sin muchas posibilidades, pero en su elemento, Carlsen pudo en efecto apretar durante un rato y sentir viejas sensaciones, aunque tras el cambio de damas, el blanco parecía aún más lejos de la victoria que el negro. Pero Magnus no se volvió loco y pronto se llegó a una situación en la que ambos contendientes repitieron jugadas. Las tablas se formaron después de 40 jugadas.

Esperemos que la tensión acumulada estalle por algún lado en las jornadas que quedan. Como dice Maxime Vachier-Lagrave, «sería realmente deprimente ver doce tablas seguidas».

Kateryna Lagno jugará la final del Mundial femenino contra Ju Wenjun. Foto: FIDE

 

En el Mundial femenino, Kateryna Lagno (Rusia) y Ju Wenjun (China) jugarán la final a partir de este lunes. La primera derrotó a Mariya Muzychuk en las dos partidas de desempate, mientras que la actual campeona superó a Alexandra Kosteniuk en la primera partida «normal» y luego hizo tablas en la segunda.

Así fue la séptima partida:

Magnus Carlsen 0,5 – Fabiano Caruana 0,5

1.d4 Nf6 2. Nf3 d5 3. c4 e6 4. Nc3 Be7 5. Bf4 O-O 6. e3 c5 7. dxc5 Bxc5 8. Qc2 Nc6 9. a3 Qa5 10. Nd2 Qd8 11. Nb3 Bb6 12. Be2 Qe7 13. Bg5 dxc4 14. Nd2 Ne5 15. O-O Bd7 16. Bf4 Ng6 17. Bg3 Bc6 18. Nxc4 Bc7 19. Rfd1 Rfd8 20. Rxd8+ Rxd8 21. Rd1 Rxd1+ 22. Qxd1 Nd5 23. Qd4 Nxc3 24. Qxc3 Bxg3 25. hxg3 Qd7 26. Bd3 b6 27. f3 Bb7 28. Bxg6 hxg6 29. e4 Qc7 30. e5 Qc5+ 31. Kh2 Ba6 32. Nd6 Qxc3 33. bxc3 f6 34. f4 Kf8 35. Kg1 Ke7 36. Kf2 Kd7 37. Ke3 Bf1 38. Kf2 Ba6 39. Ke3 Bf1 40. Kf2 1/2-1/2 You must activate JavaScript to enhance chess game visualization.

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellónel

Post más recientes