Hace dos años, en Nueva York, Magnus Carlsen ganó una partida de exhibición “contra el mundo”. Ayer volvió a derrotar a más de 7.000 internautas de todo el planeta. El número uno de la clasificación tardó 38 jugadas en romper la resistencia de su poliédrico rival, al tiempo que se deshacía, en una segunda partida simultánea y en solo 25 movimientos, de los 2.000 aficionados que lo veían en directo en la Universidad Nacional Autónoma de México.
El Teatro Nezahualcóyotl se llenaba una vez más para vivir estos duelos desiguales, en los que se demuestra, además de la superioridad de Carlsen sobre cualquiera de sus semejantes, que la democracia es mala para conducir una partida de ajedrez. “Pero solo para eso”, remarcaba Hiquíngari Carranza, organizador del festival mexicano, al escucharme este comentario.
El sistema de juego funcionó con fluidez: el público presente en la sala, al igual que el que seguía las partidas por internet, votaba entre una terna de opciones elegidas por expertos. La ventaja de los internautas es que podían utilizar como apoyo programas informáticos que ya tienen una fuerza descomunal y perfectamente medible, cercana a los 3.300 puntos Elo. Ni siquiera Carlsen, con 2848, muy cerca del récord histórico de Kasparov, de 2.851, sigue todavía la estela de los ordenadores. Y eso que las máquinas están aún lejos de alcanzar la perfección, lo que dice mucho de la riqueza casi infinita del ajedrez.
Así de interesado seguía el público en la UNAM las dos partidas de Carlsen
Hoy domingo terminarán las actividades. Carlsen y Judit Polgar (quien derrotó con brillantez el héroe local Manuel León Hoyos) se enfrentarán en dos partidas, una rápida y otra a la ciega, en un esperadísimo duelo. La final de grandes maestras, por otro lado, pondrá en liza a la española Olga Alexandrova y a la cubana Lisandra Ordaz, que han demostrado un gran momento de forma. También llegará el desenlace para el torneo abierto internacional, en el que más de mil ajedrecistas, profesionales y aficionados, luchan por terminar en buena posición.
Ajedrez