ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

La ucraniana Mariya Muzychuk, nueva reina del ajedrez mundial

Federico Marín Bellónel

Jóvenes, atractivas y, como es natural, muy inteligentes. Su imagen romperá prejuicios. Así son la ucraniana Mariya Muzychuk, nueva campeona del mundo de ajedrez, a los 22 años, y la rusa Natalia Pogonina, de 30, autora del libro (pendiente de publicación) «El kamasutra del ajedrez». La ex campeona juvenil de Europa no pudo hacer valer su mayor experiencia ni el hecho de jugar la final en casa. Mariya, que llegó a la última fase de la competición junto a su hermana mayor Anna, en teoría con más posibilidades, demostró que los 70 puntos Elo que le saca a su adversaria están justificados. El resultado final, 2,5 a 1,5 puntos, después de tres tablas y una victoria de la campeona. 

Natalia Pogonina, digna finalista. Foto. Anastasia Karlovich. La imagen de arriba es de E. Kiblashvili

Hasta la fecha, la ucraniana solo tenía el título de maestro (sin el gran delante), pero ha logrado el título de campeona con cierta suficiencia en la final. Ganó su primera partida con blancas, después de anular a Pogonina en el primer duelo, y resolvió las dos últimas con un estilo muy similar, sin miedo a quedarse con pieza de menos a cambio de varios peones con mucha vida. Su manera de confiar en la fuerza de la infantería en los finales de partida ha sido su sello en la final. Luego, supo conducir a sus soldados hacia la liquidación total, asegurándose dos tablas que le han dado el título. Todo ello, con su hermana Anna como atenta observadora, por supuesto más nerviosa que la protagonista.

Mariya Muzychuk ha ganado un mundial devaluado, eso tampoco se puede negar. Ante la ausencia de la número uno, la china Hou Yifan (habrá que ver si hace uso del derecho a retar a la campeona), y tras la eliminación de la india Humpy Koneru, número tres, a varias jugadoras se les abrieron impensables posibilidades de entrar en la historia. La final, de hecho, la han disputado la número 12 y la 39 del mundo. Es una lástima que no aprovechara la ocasión la jugadora Pia Cramling, sueca (y medio española, casada con nuestro pentacampeón Juan Manuel Bellón), que estuvo a punto de derrotar a Pogonina en semifinales, en un pequeño milagro cronológico. La gran maestro, dos veces campeona de Europa, tiene ya 51 años y sigue entre las mejores del mundo.

Esta fue la posición final del Mundial. Las negras, pese a su torre de ventaja, tienen que conformarse con las tablas

Pogonina, en todo caso, fue una digna finalista. Demostró tener un buen arsenal de recursos y puso en más de un aprieto a la nueva campeona, cuyo sistema nervioso fue llevado al límite en cada partida. En la cuarta y última, cargada de tensión y con el tic tac casi audible, algo imposible en los nuevos relojes digitales, ambas ajedrecistas llegaron al primer control de tiempo, en la jugada 40, con menos de un minuto por cabeza, como los saltadores de longitud que apuran la batida. En esas situaciones, el corazón se desboca y las manos tiemblan, pero Muzychuk mantuvo la cabeza fría en los instantes decisivos.

Otro de los factores que han deslucido la final fue la sede elegida, la ciudad rusa de Sochi, sede casi permanente de los últimos grandes acontecimientos sobre el tablero. Es una lástima que en un país con tanta tradición el duelo se celebrara ante una platea semidesierta de público, mientras eran cientos de miles de aficionados de todo el mundo los que seguían las partidas por internet.  La FIDE no puede conformarse con esto.

Así fue la cuarta y última partida

[Event "Mundial de Ajedrez Femenino"] [Site "Sochi, Rusia"] [Date "05.04.2015"] [Round "4"] [Result "1/2-1/2"] [White "Mariya Muzychuk"] [Black "Natalia Pogonina"] [ECO "C47"] 1. e4 e5 2. Nf3 Nc6 3. Nc3 Nf6 4. d4 exd4 5. Nxd4 Bc5 6. Be3 Bb4 7. Bd3 Ne5 8. O-O O-O 9. Nd5 Nxd5 10. exd5 Re8 11. Be2 Bf8 12. Qd2 d6 13. h3 h6 14. Rae1 a6 15. f4 Nd7 16. Bf3 Nc5 17. Bf2 Rxe1 18. Rxe1 Bd7 19. g4 Be7 20. Kg2 Bh4 21. Bxh4 Qxh4 22. Qf2 Qf6 23. Kg3 a5 24. Qd2 g5 25. Bg2 b5 26. b3 Qg6 27. a3 gxf4+ 28. Qxf4 b4 29. axb4 axb4 30. Qd2 h5 31. Bf3 hxg4 32. hxg4 Rf8 33. Nc6 Bxc6 34. dxc6 Ne6 35. Qxb4 Qxc2 36. Qc4 Qb2 37. Bd5 Ng5 38. Qf4 Qg7 39. Re7 Ra8 40. Qe3 Qh6 41. Bxf7+ Nxf7 42. Qxh6 Nxh6 43. Rxc7 Nf7 44. b4 Ne5 45. b5 Rb8 46. Rb7 Rc8 47. Kf4 Nd3+ 48. Ke4 Nc5+ 49. Kd5 Nxb7 50. cxb7 Rd8 51. b6 Kf7 52. Kc6 Ke7 53. Kc7 Rd7+ 54. Kc6 Rd8 55. Kc7 Rd7+ 56. Kc6 Rd8 1/2-1/2 You must activate JavaScript to enhance chess game visualization.

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellónel

Post más recientes