ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

La mejor jugada de ajedrez del año

Federico Marín Bellónel

Elegir el mejor gol, la canasta más increíble o la jugada de ajedrez más sorprendente del año suelen ser divertimentos efímeros, un ejercicio que se podría realizar al menos una vez al mes. En el caso del movimiento realizado por  Denis Khismatullin en el campeonato de Europa, sin embargo, será difícil que alguien lo supere en mucho tiempo. El gran maestro ruso, nacido en 1984, lucha por entrar entre los cien primeros del mundo, pero su obra maestra parece digna de los dioses. Ni siquiera las máquinas fueron capaces de anticipar la idea ganadora que supo concebir en su partida contra el ucraniano Pavel Eljanov, que lo aventaja en casi cien puntos Elo.

Khismatullin, en su partida contra Eljanov. Fotos: Yoav Nis

La partida Khismatullin-Eljanov se jugó el pasado día 6, en Jerusalén, en la décima y penúltima ronda del campeonato, que terminó ganando el ruso Evgeny Najer, entre 250 participantes. A los españoles Paco Vallejo e Iván Salgado les faltó suerte y acierto, pero hoy todo el protagonismo es para la partida de Khismatullin, que terminó cuarto después de hacer tablas en la última ronda contra el nuevo campeón europeo.

Abajo puede reproducirse la partida completa, pero antes, veamos la posición del tablero en el momento clave y la maravilla que sale de la cabeza del ruso. La captura corresponde a la página ChessBomb y en ella se puede ver la posición, la transcripción de las jugadas y la evaluación de la máquina (abajo, a la izquierda), que en este caso es Stockfish, uno de los mejores programas que existen y que además es gratuito. Pinchando en la foto, se puede ver más grande.

El negro acaba de huir con su rey a g5, tras el jaque de la dama blanca. Ambos jugadores tienen un peón en sexta línea y las dos torres están amenazadas. El negro, de hecho, daría mate si pudiera mover ahora al capturar en en d1. El blanco solo parece tener a su favor que el monarca negro tampoco está seguro. La máquina considera que la situación es igualada después de f4+, con la que el blanco da un jaque más y, sobre todo, crea una salda para su rey y ya puede tomar la torre negra. Y aquí viene la increíble jugada de Khismatullin:

44. Rg1!! es un movimiento prodigioso. Las blancas sacrifican su torre, que la dama negra puede capturar con jaque, porque saben que desde h2 el rey estará seguro y la dama blanca será mucho más poderosa que las dos piezas pesadas negras juntas. Parece un regalo de principiante. Stockfish todavía no se cae del guindo, aunque al menos se da cuenta de que las blancas no están perdidas y pueden igualar con jaque continuo. Eljanov, por supuesto, captura la torre. Las alternativas tampoco lo habrían salvado. El mate que sigue, aunque hay muchas variantes por analizar, es espectacular.

Añado una imagen de la posición final, que Khismatullin fue capaz de imaginar cuando hizo su humilde jugada de rey. Eljanov abandona porque no hay forma de evitar el mate. Si mueve su peón a h5, la dama da mate en g3. Si acude con su dama a h5, por ejemplo, basta con avanzar el peón de g3 a g4, en un último jaque aún más bonito.Si ignora las amenazas y avanza su peón a d2, sigue Dxh6+, Dh5 (única defensa) y de nuevo es mate llevando el peón a g3.

 

Reproduzco los comentarios de David Martínez en Chess24: «44. ♔g1‼ Absolutamente genial. El rey blanco se aparta de la acción con dos pequeños pasitos hasta h2, donde además de quedar protegido por sus peones será vital para cazar al rey contrario. La jugada reúne todas las características para ser inolvidable: sorprendente, original y visualmente atractiva. Además la caza del rey rival no es, ni mucho menos, algo obvio, lo que hace que Khismatullin, además ver la idea, tuviera que profundizar en ella y ver, que efectivamente, funciona. Sin duda la jugada más estética de Denis Khismatullin en su larga carrera».

En ChessBase, los elogios no son menores: «¡Absolutamente fantástico! No solo las blancas dejan la torre colgando con un jaque, sino que lo que aún resulta más increíble es que capturar la torre pierde de forma forzada».

Veamos la partida completa:

[Event "Campeonato de Europa Individual"] [Site "Jerusalén"] [Date "06.03.2015"] [Round "10"] [White "Denis Khismatullin (2653)"] [Black "Pavel Eljanov (2727)"] [Result "1-0"] 1. d4 Nf6 2. c4 e6 3. Nc3 Bb4 4. e3 O-O 5. Nge2 Re8 6. a3 Bf8 7. Ng3 d5 8. Be2 a6 9. O-O c5 10. dxc5 Bxc5 11. cxd5 exd5 12. Bf3 Be6 13. b4 Bd6 14. Bb2 Be5 15. Na4 Bxb2 16. Nxb2 Nc6 17. Nd3 Qb6 18. Rc1 a5 19. Rb1 axb4 20. axb4 Rad8 21. b5 Na5 22. Ne2 Ne4 23. Ndf4 Nc4 24. Bxe4 dxe4 25. Nd4 Bc8 26. Rc1 Ne5 27. Qb3 Qh6 28. Rc5 b6 29. Rd5 Bb7 30. Rxd8 Rxd8 31. Rd1 Qg5 32. Kf1 g6 33. h3 Nd3 34. Nc6 Bxc6 35. bxc6 Qc5 36. Qa4 Kg7 37. Qa1 Kg8 38. Qa4 Rd6 39. Qa8 Kg7 40. Qa1 Kh6 41. Nxd3 exd3 42. Qh8 Qc2 43. Qf8 Kg5 44. Kg1 Qxd1 45. Kh2 Rxc6 46. Qe7 Kh6 47. Qf8 Kg5 48. Qxf7 Rf6 49. f4 Kh6 50. Qxf6 Qe2 51. Qf8 Kh5 52. Qg7 h6 53. Qe5 Kh4 54. Qf6 Kh5 55. f5 gxf5 56. Qxf5 Kh4 57. Qg6 1-0 You must activate JavaScript to enhance chess game visualization.

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellónel

Post más recientes