Topalov ganó ayer a Kramnik una partida en la que se dirimía algo más que un punto, en el torneo de Candidatos. Las relaciones entre ambos están rotas desde la victoria del ruso en el Mundial de Elistá y las acusaciones posteriores del búlgaro, que aseguró que le habían hecho trampas. Ambos no se enfrentaban en una partida de ajedrez clásico desde 2008 y en su reencuentro no hubo apretones de manos, ni antes ni después de su partida. Kramnik se jugó incluso una sanción por no acudir al principio a la rueda de prensa a la que están obligados todos los grandes maestros, ganen o pierdan. Al final se presentó, cuando Topalov ya se había marchado, y evitó que le descuenten el 5% del premio que consiga.
Para Veselin Topalov y Vladimir Kramnik no debe de ser fácil estar en la misma habitación. Su duelo en Elistá en 2006 acabó de muy mala manera y las heridas tardarán años en cerrarse, si alguna vez lo hacen. A su alrededor tampoco tienen siempre los mejores consejeros. Silvio Danailov, mano derecha de Topalov y presidente de la Unión Europea de Ajedrez, tuiteó con demasiada alegría sobre la victoria de su amigo: «Bonito 🙂 ¿Quién dijo que la venganza es un plato que se sirve mejor frío? Tenía razón :)». Hoy mismo, Danailov insistía en el asunto, aunque para llamar hipócritas a quienes se escandalizan por el hecho de que dos personas que no se gustan tampoco se den la mano. «¿Por qué tendrían que fingir?», se preguntaba.
Magnus Carlsen, espectador de excepción del torneo de Candidatos, comentó sus impresiones sobre lo que ha visto hasta ahora en Rusia y se mostró impresionado por el nivel demostrado por Anand, que lidera la clasificación después de seis rondas. El campeón del mundo cree que Aronian es el principal rival del indio. Sobre la partida Topalov-Kramnik, aseguró que el ruso «no estaba emocional y psicológicamente preparado».
#gallery-3 { margin: auto; } #gallery-3 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 50%; } #gallery-3 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-3 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */ Kramnik y Topalov no se pueden ni verCarlsen se mostró encantado, por otra parte, con el espíritu de lucha demostrado por todos los jugadores, en una competición que disfruta como aficionado y como profesional, dado que tendrá que enfrentarse con el ganador. En este vídeo se puede ver su conversación sobre la prueba con su representante, Espen Agdestein.
Carlsen habla sobre el torneo de Candidatos
El propio Kramnik admitió en su tardía comparecencia ante la prensa –después de asegurar que no sabía que tenía que asistir con Topalov– que había «infravalorado ligeramente algunas cosas» en su preparación, por lo que quiso apartarse de algunas líneas muy agudas, bien analizadas por el búlgaro, para evitar perder contra los análisis de ordenador. «Pero la posición era incómoda y peligrosa» y el ruso siempre fue «medio tiempo por detrás». Kramnik no desaprovechó la ocasión para dejar caer que el fuerte de Topalov son los análisis con ayuda del ordenador y que él solo pretendía jugar una línea de apertura segura, «honradamente», sobre el tablero.
Topalov, por su parte, y al contrario que Danailov, se limitó a analizar la partida y a explicar su ventaja sobre el tablero. Si le acompaña la suerte, aún es un rival temible para Anand y Aronian, pese a su dubitativo comienzo de torneo. En racha puede ser imparable.
Ajedrez