ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Iniciativa para llevar el ajedrez a las escuelas de la Unión Europea

Federico Marín Bellónel

Que el ajedrez es bueno para los niños es ya una obviedad que sigue sin verse refrendada por ninguna ley o apoyo gubernamental explícito. La Unión Europea de Ajedrez (ECU) ha presentado una iniciativa para introducir el programa «Ajedrez en la Escuela» en los sistemas educativos de nuestro maltrecho continente. La declaración necesita 380 firmas de eurodiputados para ser presentada antes del 15 de marzo en Bruselas. Cualquiera puede enviar la propuesta a los eurodiputados españoles. Si estás interesado, desde aquí lo tendrás un poco más fácil.

Max Pomeranc, protagonista de la película «En busca de Bobby Fischer»

El gran maestro español Miguel Illescas es uno de los impulsores del proyecto. Además de tener el récord de haber ganado ocho veces el campeonato de España, desde su escuela de ajedrez, Edami, desarrolla una gran labor para que los chavales practiquen el juego más noble que se ha inventado. Reproduzco casi en su integridad una carta en la que muestra su apoyo a esta iniciativa:

Estimados amigos y amigas:

Todos queremos que nuestra juventud crezca y sea educada conforme a unos valores acordes con unos principios éticamente dignos y honestos, en un entorno donde se premie el esfuerzo y se fomente el desarrollo de la inteligencia. Sin embargo, eso es algo que se ve actualmente amenazado por una sociedad que da demasiado valor a los resultados a corto plazo, y que a menudo no valora en su justa medida ni las razones, ni los métodos, ni sus consecuencias. La frase «el fin justifica los medios» parece haberse instalado en esta convulsa época de la historia. Pero mientras tratamos de seguir con nuestra vida y ocuparnos de nuestros asuntos, en el fondo todos sabemos que para las futuras generaciones, el precio a pagar será muy alto.

Sin embargo, aún existen espacios donde la observancia de ciertos valores sigue siendo una condición necesaria para lograr el éxito, y el ajedrez es sin duda uno de ellos. Y cada vez hay más evidencias empíricas de que este juego es una valiosa herramienta para el desarrollo de la inteligencia y la formación del carácter. Por estas cualidades, y gracias al esfuerzo loable de muchos padres y profesores, el ajedrez tiene cada vez mayor presencia en los centros escolares, aunque carece del apoyo oficial que permitiría su implantación generalizada.

Miguel Illescas, ocho veces campeón de España

En el pasado se han dado algunos pasos importantes en esa dirección, por ejemplo por parte de la Unesco, que recomendó su introducción en los programas escolares, o el Senado español, que aprobó en 1995 una resolución por la que se instaba a las autoridades en materia educativa a adoptar dicha recomendación, destacando que el ajedrez enseña a pensar y desarrolla hábitos positivos en los alumnos.

Ahora, se presenta una gran oportunidad: la iniciativa presentada a la Unión Europea por la ECU (Unión Europea de Ajedrez) bajo el título «Introducción del programa Ajedrez en la Escuela en los sistemas educativos de la Unión Europea» y cuya declaración precisa de 380 firmas de eurodiputados para ser presentada en la Comisión Europea.

¿Cómo podemos ayudar los amantes del ajedrez, los padres responsables y los educadores comprometidos? Os ofrezco algunas ideas, aunque a buen seguro cada uno de vosotros tendréis las vuestras. Lo realmente importante es que nos movilicemos y nos hagamos escuchar.

El gran maestro italiano Fabio Caruana, a la derecha, en sus tiempos todavía cercanos como niño prodigio

Acciones propuestas:

-Enviar un email a cada eurodiputado español (podéis copiar y personalizar este texto base). Podéis encontrar los nombres y direcciones de correo electrónico de los eurodiputados españoles, utilizando el buscador del enlace: http://www.europarl.europa.eu/meps/es/search.html

-Distribución viral y boca-oreja. Circular esta información a través de vuestras listas de distribución de email, webs, blogs, perfiles sociales, Twitter, o incluso comentando con vuestros amigos, colegas, clubs o federaciones.

Por último, solo me resta agradeceros vuestra colaboración y desear que esta iniciativa tenga todo el éxito que se merece.

Atentamente,

Miguel Illescas Córdoba
Gran Maestro de Ajedrez

Ajedrez Federico Marín Bellónel

Post más recientes