ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

El «horror» de jugar la Copa del Mundo con hiyab

Federico Marín Bellónel

Puede que hasta la revista «Playboy» muestre ya a alguna de sus modelos con hiyab, pero a varias ajedrecistas no les ha sentado nada bien que la Federación Internacional (FIDE) haya concedido a Irán la organización de la próxima Copa del Mundo de Ajedrez. En competiciones anteriores celebradas en aquel país, las jugadoras fueron obligadas a cubrirse la cabeza, independientemente de su religión y país de procedencia. 

Según informa «The Telegraph», las ajedrecistas han reaccionado «con horror» al conocer la noticia de la adjudicación. Varias de ellas han anunciado ya que boicotearán el torneo, en el que 64 participantes celebrarán rondas eliminatorias hasta que una de ellas se proclame campeona. Otra alternativa es presentarse a jugar con la cabeza descubierta, pero se arriesgarían a ser detenidas, debido a las leyes imperantes en Irán desde la revolución islamista de 1979. La FIDE ha vuelto a cubrirse de gloria con esta adjudicación.

La ecuatoriana Carla Heredia, gran maestra femenina, aseguró que el uso forzoso del hiyab es una «violación de todo lo que el deporte significa». Susan Polgar, excampeona del mundo, es algo menos beligerante en su respuesta: «He viajado a cerca de sesenta países y cuando visitaba lugares con diferentes culturas me gustaba mostrar mi respeto vistiendo según sus tradiciones». La mayor de las hemanas Polgar cita los ejemplos de sus viajes a India, Vietnam y Azerbaiyán, entre otros, y explica que nadie le pidió que lo hiciera. «Lo hice solo como muestra de respeto».

celebrado en Teherán, este mismo año

Susan Polgar añade que personalmente nunca ha tenido problemas por tener que llevar un pañuelo y cree que la organización proporcionó «bonitas opciones» a las participantes del Gran Prix femenino celebrado en Teherán este año. «No puedo hablar en nombre de otras, pero por mis conversaciones personales con varias jugadoras, no tuvieron problemas reales con esto». La gran maestro termina recomendando a quienes se sientan incómodas con este asunto que se dirijan a la Comisión de Mujeres Ajedrecistas (de la que forma parte) o a la FIDE, para que la polémica pueda ser abordada en su próxima reunión.

Por el contrario, la campeona de Estados Unidos, Nazi Paikidze-Barnes, de origen georgiano, apoya de forma activa el boicot: «Con el debido respeto, al llevar el hiyab apoyaríamos la opresión de las mujeres», escribió en su cuenta de Twitter. La jugadora de 22 años, campeona de Estados Unidos, considera que es «absolutamente inaceptable» celebrar uno de los torneos de ajedrez más importantes en un lugar así.

Falta aún la opinión de muchas ajedrecistas, y de sus colegas masculinos (de momento, creo que solo el británico Nigel Short se ha manifestado), pero la polémica no terminará aquí. Algunas personas tampoco quieren pronunciarse, según confiesan en privado. Sostienen que es la FIDE la que tiene que tomar las medidas oportunas y no involucrar a las jugadoras, que lo único que quieren es jugar.

Entradas relacionadas

El ajedrez, obra de Satán

Nuevas normas de etiqueta para jugar al ajedrez

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellónel

Post más recientes