El canal de pago HBO, que los amantes de las buenas series conocerán, ha presentado el documental «Bobby Fischer contra el mundo», del que hablé aquí hace un tiempo, cuando hizo su primera aparición pública, en el festival de Sundance. Al acto asistió nada menos que el controvertido Henry Kissinger, secretario de Estado de Richard Nixon y, según algunos, el hombre que convenció al campeón americano para que se dejara de tonterías y jugara de una vez su duelo contra Spassky.
Henry Kissinger, entrevistado durante la presentación de la película en el teatro HBO en Nueva York. Fotos: AFP
Dos frases se atribuyen a quien también fuera consejero de Seguridad Nacional, dos frases que quizá cambiaron la historia del ajedrez moderno: «EE.UU. quiere que vayas y derrotes a los rusos» y «Eres nuestro hombre contra los rojos». No eran dos pensamientos muy elaborados ni demasiado profundos, pero dieron sus frutos. Tocaron la fibra sensible de un ajedrecista genial, que con el tiempo, caprichos del destino, de la torpeza de los gobiernos y de las flaquezas de la mente humana, se convirtió en un furibundo antiamericano.
Liz Garbus, directora de «Bobby Fischer contra el mundo»
Kissinger, por su parte, ganaría un año después del mundial de Reikiavik el premio Nobel de la Paz. Puede que Obama consiguiera el galardón sin haber hecho nada todavía por merecerlo, y puede que Kissinger lo lograra habiendo hecho demasiado, pero en su batalla sobre las 64 casillas, su forma de inculcar ardor guerrero al joven Bobby marcó una época.
«Bobby Fischer contra el mundo» se estrena en Estados Unidos el próximo 6 de junio. Esperemos que pronto esté disponible.
Emanuel Grunfeld, en la presentación del documental en el parque Bryant, un pequeño oasis dentro de Nueva York
Ajedrez Federico Marín Bellónel