ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Si te ha gustado «Gambito de dama», ya puedes ver «Pensamiento crítico»

Movistar+ estrena el debut de John Leguizamo como director, sobre un profesor de ajedrez que ayuda a sacar a sus alumnos de las «malas calles»

Federico Marín Bellónel

El ajedrez es un mar en el que puede beber una pulga y bañarse un elefante. Este proverbio indio es un poco mejor comprendido ahora que «todo» el mundo ha visto y disfrutado en Netlix la serie «Gambito de dama», una joya que ha triunfado sin lonas gigantescas ni promoción. De algún modo, el viejo algoritmo de la comunicación humana ha puesto en su sitio esta historia basada en una ajedrecista genial, aunque con los «peones doblados».

No menos problemáticos son los protagonistas de «Pensamiento crítico», película recién estrenada en Movistar+. Es improbable que los muchachos enamoren al público con la misma facilidad que Beth Harmon (Anya Taylor-Joy), pero si la chica es un unicornio salido de una rara mezcla de varios ajedrecistas reales, el personaje al que encarna John Leguizamo es una figura auténtica, el retrato de un maestro real que hizo historia en Miami. Hay muchos Mario Martínez cuyas vidas no serán llevadas nunca al cine, pero celebremos la llegada de este gran ejemplo.

Corwin C. Tuggles y Michael Kenneth Williams, que da vida a su estricto padre

Martínez da clases optativas de ajedrez en el instituto Miami Jackson y está empeñado en evitar que sus alumnos reorran el camino de barro que parece trazado para ellos, lleno de miseria y peligros. Como el bedel que enseñaba a Beth en el sótano las distinta aperturas, magnífico Bill Camp, Mario empieza por explicar la defensa escandinava y prosigue transmitiendo con pasión la belleza que puede esconder un movimiento o una combinación. Y que «la ventaja material no lo es todo, tampoco en el ajedrez».

Martínez les cuenta las vidas de los grandes ajedrecistas e incluso se disfraza de ellos, en la «la optativa más tirada de la historia de las optativas». Al mismo tiempo, lucha por que la directora se tome sus enseñanzas en serio y utilice la clase como un saco donde enviar a los alumnos más conflictivos o que no saben inglés.  Tambié se queja de la desproporción de medios que sufren, en comparación con el fútbol americano y otros deportes del instituto.

Ajedrez a la ciega en «Pensamiento crítico»

«Gambito de dama» y «Pensamiento crítico» coinciden en mostrar el mundillo de los torneos de aficionados, aunque la película se centra en los torneos escolares por equipos y transcurre varias décadas más tarde, en los noventa. Si la serie se ponía más emocionante que nunca cuando los amigos de Beth la ayudan a analizar una partida aplazada, aquí el trabajo en equipo es permanente. El ajedrez no es solo una actividad individualista.

Al repartir el protagonismo, vemos también distintas personalidades, casi todas ellas cargadas de defectos, con sus cargadas mochilas a cuestas. En la cinta, los protagonistas también hablan demasiado durante las partidas, les cuesta asimilar las normas elementales de comportamiento y, a veces, dan ganas de matarlos. El héroe es el profesor, un titán cuya insistencia consigue que el conocimiento penetre en mentes tan espesas, mejorando la sociedad entera.

Martínez y sus muchachos, en un torneo escolar

Beth Harmon nos ha seducido y a Mario Martínez dan ganas de clonarlo y llevarnos uno a cada colegio. Su película, que recuerda a las «Lecciones inolvidables» que daba Edward James Olmos en la película de Ramón Menéndez, aunque en aquel magnífico título no se enseñaba ajedrez, sino matemáticas.

Y sí, «Pensamiento crítico» también tiene algún pequeño fallo sobre el tablero, pero en general es un aspecto muy cuidado. Otro detalle interesante es la aparición del gran Michael Kenneth Williams en un pequeño  papel. Sería injusto no reseñar también el gran trabajo en el guion de Dito Montiel, un tipo que ya en sus «Memorias de Queens» demostró que conocía bien estos ambientes.

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellónel

Post más recientes