Lo más interesante de la cuarta partida del Mundial de Ajedrez ocurrió antes de que se sentaran los jugadores a jugar. Desde San Luis (Estados Unidos) se filtró un vídeo de dos minutos, luego borrado de Youtube, en el que se veían detalles relevantes de la preparación de Fabiano Caruana. No solo aparecían algunos de sus ayudantes (Ramírez, Domínguez y Chirila), sino que en la pantalla de un ordenador portátil llegaban a verse las líneas de apertura que, en teoría, ha preparado el americano. Para la prensa noruega puede ser «la mayor filtración de la historia del ajedrez, determinante para el resultado final». En la rueda de prensa posterior a la partida, Caruana no quiso comentar el asunto, mientras que Carlsen, incapaz de reprimir una sonrisa pícara, se limitó a decir entre risas y aplausos de los concurrentes: «Bien… veré el vídeo».
Sobre el tablero, las negras volvieron a igualar sin mucho sufrimiento y se firmaron las tablas después de solo 34 jugadas. La apertura, una inglesa, solo sirvió, si acaso, para halagar de forma sutil al público londinense. El marcador está 2-2, a falta de ocho partidas. En el terreno ajedrecístico, Carlsen no sacó nada de su segundo ensayo con blancas, pese a que la posición parecía de su gusto, con muchas líneas posibles y difícil de reducir al simple cálculo. En un momento dado, sin embargo, se puso a pensar y acabó haciendo una jugada de torre que no entendió ni su padre, sin forzar la que parecía su única posibilidad de ataque. El resto fue moderadamente aburrido, pero breve.
La animación vino de Estados Unidos, donde parecen dispuestos a darle un disgusto tras otro al aspirante. Primero, el «mecenas» de San Luis, Rex Sinquefield, fue muy criticado por un comentario machista sobre Anna Rudolf, que retransmite el Mundial junto con Judit Polgar en la web oficial. Con gran acierto, cabe añadir. Luego, Nakamura, compatriota de Caruana, declaró en público su apoyo a Carlsen, con la «excusa» de que juega mucho mejor a ritmos rápidos, lo que considera esencial en un buen campeón. La guinda fue la filtración del vídeo desde su propio campamento base.
Los expertos no se pusieron de acuerdo sobre la importancia de los datos filtrados. Como en toda película de espías, no faltó tampoco quien dijo que podía ser una maniobra de distracción deliberada. Simen Agdestein, manager del campeón, lo atribuyó a un error y confesó que ellos mismos estuvieron a punto de cometerlo alguna vez. «Creo que es real. Sé que es fácil cometer tales errores. Es mucho más probable que sea un fallo involuntario que una filtración deliberada», explicó Agdestein, quien añadió que la información «es muy importante».
Según contó el periodista noruego Tarjei J. Svensen, en su país era la historia de apertura de varios diarios. La cadena pública NRK, que retransmite el Mundial en directo, dijo que podría tratarse de la «mayor filtración en la historia del ajedrez», lo que puede ser determinate para el resultado del Mundial. En este juego, la información sobre la preparación del rival es tan delicada que los ayudantes, cuyos nombres a menudo son secretos, deben firmar contratos de confidencialidad. Solo el hecho de conocer quién ayuda a un jugador puede dar pistas sobre qué aperturas prepara. Para Caruana, por otro lado, puede ser un desastre, porque pese a la jornada de descanso de mañana, no tiene tiempo, por supuesto, para preparar un arsenal alternativo.
La prensa noruega también confía en la veracidad del vídeo, desde luego. «Las personas que lo hicieron no saben nada de ajedrez; no son lo suficientemente inteligentes para hacer un vídeo engañoso», explicaron. Lo que no explicó Agdestein es si esto supondrá un cambio en el enfoque de las próximas partidas del campeón, pero más peliaguda es la situación para el equipo de Caruana.
Así fue la cuarta partida:
Magnus Carlsen 0,5 – Fabiano Caruana 0,5
1. c4 e5 2. Nc3 Nf6 3. Nf3 Nc6 4. g3 d5 5. cxd5 Nxd5 6. Bg2 Bc5 7. O-O O-O 8. d3 Re8 9. Bd2 Nxc3 10. Bxc3 Nd4 11. b4 Bd6 12. Rb1 Nxf3+ 13. Bxf3 a6 14. a4 c6 15. Re1 Bd7 16. e3 Qf6 17. Be4 Bf5 18. Qf3 Bxe4 19. Qxf6 gxf6 20. dxe4 b5 21. Red1 Bf8 22. axb5 axb5 23. Kg2 Red8 24. Rdc1 Kg7 25. Be1 Rdc8 26. Rc2 Ra4 27. Kf3 h5 28. Ke2 Kg6 29. h3 f5 30. exf5+ Kxf5 31. f3 Be7 32. e4+ Ke6 33. Bd2 Bd6 34. Rbc1 ½-½ You must activate JavaScript to enhance chess game visualization.El resultado ahora es 2-2. Mañana no hay partida, pero llamarlo jornada de descanso se antoja exagerado.
Ajedrez Federico Marín Bellónel