El infierno son los otros, como decía Sartre, pero en el ajedrez somos nosotros mismos. No hay deporte más duro. El perdedor se traga las derrotas sin que le esté permitido esgrimir excusa alguna. Ni siquiera le queda el consuelo físico de exteriorizar la frustración más allá de ciertos límites. En la Copa del Mundo que se juega en Siberia se han hecho virales las imágenes de Levon Aronian y Nikita Vitiugov después de perder sus partidas por errores «tontos». También es cierto que ahora cualquiera se atreve a señalarlos, con la ayuda de las máquinas. La forma de hacerlo distingue a los buenos comentaristas de los malos. Por otro lado, con todo esto se ha visto que el nombre de Armagedón no estaba tan mal puesto.
A Aronian no le cuesta decir y hacer genialidades. Hace tiempo expresó bien el dolor que se puede sufrir en un tablero: «Los ajedrecistas son masoquistas, excepto los jugadores de élite, que son sádicos». También dijo otra vez que el ajedrez debería ser «lento y hermoso», pero en los desempates se vuelve rápido y salvaje, que no feo. El armenio perdió contra Maxime Vachier-Lagrave la segunda rápida, después de tres tablas. Fue una partida dramática.
[Event "World Cup"] [Site "Khanty-Mansiysk RUS"] [Date "25/9/2019"] [Round "5.4"] [Result "1-0"] [White "Maxime Vachier-Lagrave"] [Black "Levon Aronian"] [ECO "C53"] [WhiteElo "2774"] [BlackElo "2758"] 1. e4 e5 2. Nf3 Nc6 3. Bc4 Nf6 4. d3 Bc5 5. c3 a6 6. O-O d6 7. a4 O-O 8. Re1 Ba7 9. h3 h6 10. Nbd2 Re8 11. b4 Be6 12. Bxe6 Rxe6 13. Nf1 Qd7 14. Be3 Bxe3 15. Nxe3 d5 16. b5 Ne7 17. c4 d4 18. Nf5 Re8 19. N3h4 Ng6 20. g3 Nxh4 21. Nxh4 Qe7 22. Qc1 Nd7 23. Qa3 Nc5 24. f4 exf4 25. Nf5 Qf8 26. gxf4 Rf6 27. Rf1 Rxf5 28. exf5 Re3 29. Rae1 Qe7 30. Rxe3 Qxe3+ 31. Kh2 Qe2+ 32. Kg1 Nxd3 33. bxa6 bxa6 34. Qb3 Qe3+ 35. Kh2 Qd2+ 36. Kg1 Qe3+ 37. Kh2 h5 38. Qd1 h4 39. Rf3 Nb2 40. Rxe3 Nxd1 41. Rd3 Nb2 42. Rxd4 c5 43. Rd5 Nxa4 44. Kg2 Kf8 45. Kf3 Ke7 46. Kg4 Nb6 47. Rxc5 Kd6 48. Ra5 Nxc4 49. Rxa6+ Ke7 50. Kxh4 Nd6 51. Rxd6 Kxd6 52. Kg5 Ke7 53. f6+ 1-0 You must activate JavaScript to enhance chess game visualization.Por supuesto, hubo varios errores, pero el momento critico se produjo en la jugada 38 del negro.
6k1/2p2pp1/p7/5P1p/P1Pp1P2/3nq2P/7K/3Q1R2 b - - 0 1 You must activate JavaScript to enhance chess diagram visualization.Aquí Aronian tenía varias jugadas que mantenían la igualdad, pero decidió avanzar su peón de la columna h, sin ver que con la sencilla jugada Tf3 el blanco ganaba material decisivo y forzaba el cambio de damas. Con ellas se fueron sus esperanzas. En el tablero de arriba se puede ver cómo siguió el juego.
Todo ello ha reavivado los comentarios sobre la inestabilidad psicológica del gran maestro armenio, a mi juicio no siempre justos. Por desgracia, los ajedrecistas no pueden cometer el menor error. Un delantero que acierte la mitad de sus oportunidades es un genio. En el tablero, 40 jugadas perfectas seguidas de un error lo convierten a uno en un perdedor. O en un blando.
Con todo, casi peor fue lo de Vitiugov, al menos por la duración del castigo. El ruso llegó a la novena partida contra Yu Yangyi, el temido Armagedón, concebido para acabar por las bravas con cualquier empate. El blanco dispone de un poco más de tiempo, pero a cambio está obligado a ganar. Quizá por eso, el chino forzó tanto que en la jugada 9 ya estaba perdido. La guerra de nervios propició numerosos errores, sin embargo, y los más gruesos fueron de Vitiugov, que ni siquiera supo amarrar el empate.
La jugadora canaria Sabrina Vega se solidarizaba con él: «Qué duro es aceptar que se acabó, que lo tenías en las manos y se escapó sin llegar a comprender bien cómo, sin ser capaz de responder el por qué. Ánimo». Y el ruso se levantaba con la cabeza alta y escribía esto en su cuenta de Twitter. «Este torneo es como la vida; al final, tiene un triste final. Los tipos que nos dejaron pronto son afortunados, los cabezotas luchan hasta el límite, algunos de forma dolorosa. Pero lo que ha pasado aquí también importa y estoy orgulloso del nivel de ajedrez que he mostrado en este torneo (no hoy)».
El gran maestro y entrenador español (de origen georgiano) Elizbar Ubilava, que comenta las partidas con Leontxo García, remataba las comparaciones entre ajedrez y vida para reflejar lo duro que es una partida de ajedrez: «Ha vivido seis vidas en un día. Es demasiado».
Como el espectáculo deben continuar, los aficionados pueden disfrutar todavía las semifinales, por lo menos hasta mañana:
Ding Liren – Yu Yangyi
Vachier-Lagrave – Radjabov