ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Dramática derrota de Carlsen por no conocer el reglamento

Federico Marín Bellónel

Después de la increíble derrota de Wesley So en el campeonato de Estados Unidos, por apuntar palabras de autoayuda en su planilla, el Norway Chess ha empezado de manera no menos dramática. Magnus Carlsen perdió ayer su partida por puro desconocimiento del reglamento del torneo. El campeón del mundo e ídolo local se quedó sin tiempo, y por tanto sin punto, porque dio por hecho que al llegar a la jugada 60 recibiría un incremento de 15 minutos en su reloj, como ocurría en las dos ediciones anteriores. «Perder así es estúpido», admitió Carlsen, que asumió de forma deportiva su evidente responsabilidad en lo ocurrido. No todos los jugadores habrían reaccionado de la misma manera en una situación así.

La organización del torneo, uno de los más importantes de la temporada, con ocho de los diez mejores jugadores del mundo (solo faltan Kramnik y So),  dejó claro que antes de empezar la primera partida el árbitro recordó las reglas a los grandes maestros. Ocurrió que Carlsen llegó tarde y se perdió las explicaciones. Aunque como él mismo comentó a periodistas locales, probablemente habría ocurrido lo mismo aunque hubiera estado allí a tiempo, porque estaría perdido en sus pensamientos hasta el comienzo de la partida.

Otro factor a tener en cuenta, que tampoco disculpa del todo el error, es el peculiar funcionamiento de los relojes utilizados en Noruega, que en casos de incrementos como los citados, no añaden el tiempo hasta que el reloj del jugador se queda a cero. De esta manera, un mal informado Carlsen dejó que transcurrieran sus últimos segundos sin preocuparse siquiera, sin sentirse apurado. Incluso Topalov se echó las manos a la cabeza sorprendido, como reflejan las imágenes de la retransmisión televisiva.

Por lo demás, el torneo empezó con un espíritu de lucha que recordaba a los mejores años de Linares, con solo unas tablas en las cinco partidas celebradas, entre Anand y Caruana. Giri derrotó a Grischuk, Vachier-Lagrave, que llegaba de perder la final de León ante el prodigio chino Yi Wei, ganó a Aronian, y el jugador local Jon Ludvig Hammer (el único «manta» del grupo, con 2.665 puntos Elo) no pudo resistir la fuerza de Nakamura.

Esta es la posición final de la partida Carlsen-Topalov, después de 60 jugadas. Los alfiles de distinto color favorecen en este caso al campeón del mundo, al que le toca mover, ya que el alfil negro es prácticamente inútil como defensor

En la segunda ronda, Carlsen se verá las caras con Caruana, su rival más difícil en los últimos tiempos. La partida podría suponer el principio de la remontada o convertir el torneo en un reto casi imposible, con la presión añadida de jugar en casa.

De momento, lo ocurrido no le ha hecho perder a Carlsen el sentido del humor. Horas después, comentaba en Twitter: «Alarma de incendio en el hotel. No es mi culpa». La otra buena noticia es que gracias a su desgraciada derrota, el ajedrez ha sido hoy portada en la mayor parte de la prensa noruega, que ya presta una gran atención a este deporte sin necesidad de que ocurran cosas extrañas.

 

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellónel

Post más recientes