Después de una semana de inactividad, retomo el blog con una imagen que vale más de 20.483 palabras. Ese es el número exacto de personas que participaron en las partidas simultáneas que tuvieron lugar en el campus de la universidad de Ahmedabad, en la India, el pasado 24 de diciembre. La fecha fue elegida porque se conmemoraba el campeonato del mundo de la FIDE logrado en el año 2000 por Viswanathan Anand, uno de los padrinos del acto. Por supuesto, tanta gente junta no estaba allí solo para echarse unos jaques y hacer amigos. Entre todos establecieron un récord de libro.
Impresionante vista del récord mundial de partidas simultáneas
Capitaneados por Anand, que se enfrentó a 64 personas, el Gobierno indio organizó el acontecimiento, que ha superado la anterior plusmarca, lograda en la plaza del Zócalo de México D. F. el 21 de octubre de 2006. En la capital mexicana se dieron cita 13.446 jugadores de forma simultánea frente a rivales de la talla de Anatoli Karpov.
La anterior plusmarca, en la plaza del Zócalo mexicana, tampoco tenía mala pinta
Para el nuevo récord, preparado con mimo desde el pasado mes de junio, se apuntaron casi cien mil estudiantes de todo el país, de los cuales fueron seleccionados 20.000, entre ellos 140 invidentes. Un millar de maestros (1.024) jugaron contra ellos, dejando en 20.483 como la mayor cifra de jugadores bajo un mismo techo. También se apuntaron a la fiesta 480 personajes célebres, entre ministros, estrellas de cine y actores de televisión.
El campeón del mundo se enfrentó a 64 jugadores
El suelo del lugar del encuentro fue decorado como si fuese un tablero de ajedrez sobre una extensión de 27.000 metros cuadrados. Para añadir armonía al conjunto, los jugadores llevaban camisetas y gorra del mismo color de sus piezas. Una gran carpa fue habilitada para que los participantes pudieran reponer fuerzas.
Ajedrez