ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Carlsen no es inmortal

El campeón del mundo pierde en ajedrez clásico después de 125 partidas y 800 días invicto

Magnus Carlsen, en su primera derrota en más de dos años. Foto: Lennart Ootes
Federico Marín Bellónel

Ni siquiera Magnus Carlsen es inmortal. El campeón del mundo ha perdido este domingo en la quinta ronda del supertorneo Altibox, en Noruega, frente al polaco de 22 años Jan-Krzysztof Duda, número 15 del mundo. Carlsen no inclinaba su rey desde hacía más de dos años (800 días) y 125 partidas. Sabina le podría dedicar una versión ampliada y corregida de una de sus canciones más conocidas. «Tenía que pasar alguna vez, pero en todo caso es muy, muy decepcionante», declaró la bestia después de su derrota. 

La última vez que el número 1 inclinó su rey fue el 31 de julio de 2018 frente al gran maestro azaerbaiyano Shakhriyar Mamedyarov, en el torneo de Biel. Desde entonces ha estado en posición crítica más de una vez, pero de algún modo siempre se las había arreglado para sobrevivir. Tantos recursos tiene el «profeta» (en su tierra tenía que ser), que de algún modo había desarrollado cierta sensación de invulnerabilidad, como si tuviera superpoderes. 

Tiene que sentar bien poder mirar así a Carlsen. Foto: Lennart Ootes

La partida contra Duda no fue fácil. Magnus jugó una defensa Caro-Kann, con negras, en las que los enroque en flancos opuestos anunciaban una lucha a muerte. La posición era en algunos momentos para los grandes maestros humanos, mientras las máquinas sugerían movimientos difíciles de ejecutar por parte de un «pellejudo». De hecho, Carlsen pensaba que estaba ganando en un momento dado, en que omitió un movimiento de dama decisivo (jugada 32) a cargo de su rival.

«No creo que nunca volvamos a ver una  racha así», aseguraba David Martínez «El Divis» (Chess24). «En algún momento parecía que esto podía durar para siempre», añadía el gran maestro Peter Svidler. «Simplemente hemos sido testigos de la historia», decía el periodista noruego Tarjei J. Svensen. «El riesgo excesivo de Carlsen le lleva a una derrota histórica tras una partida muy interesante», resumía Leontxo García («El País»). 

Según apunta Jesús Boyer en «Marca», el anterior récord de imbatibilidad estaba en manos del ruso Serguei Tiviakov, con 110 partidas, en 2005.

Así fue la derrota del campeón:

Blancas: Jan-Krzysztof Duda (Polonia)
Negras: Magnus Carlsen (Noruega)

1. e4 c6 2. d4 d5 3. Nc3 dxe4 4. Nxe4 Nf6 5. Nxf6+ exf6 6. c3 Bd6 7. Bd3 O-O 8. Qc2 Re8+ 9. Ne2 h5 10. Be3 Nd7 11. O-O-O b5 12. d5 c5 13. Bxb5 Rb8 14. c4 a6 15. Ba4 Re7 16. Ng3 Ne5 17. Ne4 Reb7 18. b3 Rb4 19. Bd2 Rxa4 20. bxa4 Bf5 21. Rde1 h4 22. h3 Ng6 23. Re3 Nf4 24. g4 Bg6 25. Kd1 f5 26. Nxd6 Qxd6 27. gxf5 Bh5+ 28. f3 Qf6 29. Bc3 Qg5 30. Qe4 Qg2 31. Rhe1 Qxa2 32. Qc2 Qxc4 33. Re8+ Kh7 34. Rxb8 Qxd5+ 35. Qd2 Bxf3+ 36. Kc1 Qxf5 37. Re3 Ne2+ 38. Kb2 Nxc3 39. Qxc3 Qf4 40. Qd3+ f5 41. Rf8 Qb4+ 42. Kc1 Be4 43. Qb3 Qd4 44. Qc3 Qd6 45. Rf7 Qg6 46. Rd7 Qg1+ 47. Kb2 c4 48. Rxe4 fxe4 49. Rd4 Qf2+ 50. Qd2 c3+ 51. Kxc3 Qg3+ 52. Kb2 Qxh3 53. Rxe4 Qg3 54. Qd4 Qg2+ 55. Kc3 Qf3+ 56. Kb4 Qf8+ 57. Ka5 Qf5+ 58. Kxa6 g5 59. a5 h3 60. Re7+ Kg6 61. Qg7+ Kh5 62. Qh7+ Kg4 63. Re4+ 1-0 You must activate JavaScript to enhance chess game visualization.

fasd

 

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellónel

Post más recientes