ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Bilbao choca con la Federación Internacional de Ajedrez

Federico Marín Bellón el

La FIDE es muy suya y los de Bilbao no se andan con chiquitas. Y en este caso, además tienen razón. La organización de la Final de Maestros del Grand Slam de Ajedrez ha pedido a la Federación internacional que se reúna con los organizadores de los principales torneos del circuito para elaborar un calendario más racional, como ocurre en otros deportes. El conflicto surgió cuando la FIDE estableció las fechas del próximo Torneo de Candidatos, que casi se solapan con la Final de Bilbao, un torneo importante y ya con tradición. Los principales grandes maestros se han puesto del lado de los organizadores españoles.

Juan Carlos Fernández, director de la Final de Maestros de Bilbao, con Levon Aronian, actual número dos del mundo

Hace unos días, el director de la organizacfión de la Final de Maestros, Juan Carlos Fernández, envió una carta al presidente de la FIDE, Kirsan Iliumzhinov, para solicitarle que reconsidere las fechas del Torneo de Candidatos, del que saldrá el próximo aspirante al título mundial, y cuya celebración está prevista del 23 de octubre al 13 de noviembre, en Londres. Desde 2011 se sabe que la Final de Bilbao tendrá lugar del 24 de septiembre al 13 de octubre.

Diez días son muy pocos para dos competiciones tan importantes, al más alto nivel. Los cuatro mejores jugadores del mundo, Viswanathan Anand, Magnus Carlsen, Vladimir Kramnik y Levon Aronian, están invitados para jugar en Bilbao y, al mismo tiempo, se les espera en el Torneo de Candidatos. La concentración de fechas no beneficia a nacie y, desde luego, perjudica al torneo que se celebra en España.

Paco Vallejo fue uno de los animadores de la Final de Maestros de 2011, en la que derrotó a Carlsen

La propuesta bilbaína consiste en aplazar el Torneo de Candidatos al primer semestre de 2013, «que tiene muchas más semanas libres de torneos que el segundo de 2012». Los organizadores de la Final de Maestros proponen también la celebración de «una reunión de la FIDE con los organizadores de los torneos más importantes para que, en el mejor espíritu de cooperación, se reserven marcos de fechas para las competiciones de élite de la FIDE y para los torneos privados». La idea es que las fechas de los grandes torneos profesionales sean «las mismas (o muy similares) cada año, salvo que, por algún motivo muy justificado, se solicite un cambio con más de un año de antelación».

Desde que se creó el Grand Slam, hace cinco años, los torneos de dicha asociación se han dirigido varias veces a la FIDE con propuestas concretas en el mismo sentido, pero sienten que la Federación los ve «como enemigos, no como aliados».«Lo normal es que la FIDE ni siquiera responda a nuestras propuestas», insiste la misiva.

Ajedrez
Federico Marín Bellón el

Entradas más recientes