ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Carlsen acaba con la maldición de la tercera ronda

Federico Marín Bellónel

Tuvo suerte, porque la partida debió terminar en tablas, pero le sirvió para acabar con una maldición que lo perseguía en los últimos torneos, y además contra su rival más peligroso. Para ser el mejor ajedrecista del planeta, un tipo que pierde muy pocas partidas al año, llamaba la atención que Magnus Carlsen hubiera caído derrotado en la tercera ronda de cuatro torneos consecutivos: contra el alemán Naiditsch en Baden-Baden, contra el polaco Wojtaszek en Wijk aan Zee, contra Anand en el campeonato del mundo y contra Fabiano Caruana en la Copa Sinquefield, en Estados Unidos. Ha sido justo contra el italoamericano contra el que ha cerrado el círculo y, probablemente, esquivado una peligrosa superstición.

El duelo Carlsen-Caruana ya es un clásico entre dos veinteañeros

Carlsen ha vencido a Caruana en el Memorial Gashimov (gran maestro de gran talento fallecido en 2014, a los 27 años), donde comparte liderato con otro jugador que puede marcar una era. Después de perder su tristemente famosa partida contra Varuzhan Akobian, el ahora estadounidense Wesley So no ha parado de cosechar victorias, algunas de ellas sensacionales. No recuerdo quién comentaba en Twitter que dentro de unos años veremos aquel cero de So como un punto de inflexión en su carrera.

Carlsen, por cierto, vuelve a ser el único jugador que permanece por encima del exigente listón de los 2800 puntos Elo. Varios grandes maestros lo habían superado en los últimos meses, pero ninguno es capaz de asentarse en las alturas. En este torneo, todos los rivales son tan duros que simplemente cumplir las expectativas es una tarea muy exigente. Como decía Giri, en una frase no tan exagerada, «en este torneo todo el mundo es excampeón del mundo, campeón del mundo o futuro campeón del mundo». Además de los citados, Carlsen, So, Caruana, Anand y Giri, completan la parrilla de salida Michael Adams, Kramnik, Mamedyarov, Vachier-Lagrave y el jugador de Azerbaiyán Rauf Mamedov, seguramente el más «flojo »de todos, con sus 2.651 puntos Elo.

Anish Giri, otro de los jóvenes grandes maestros que dominan los tableros

Y aquí se puede ver la partida entre Caruana y Carlsen, un muro de piedra holandés que el campeón del mundo no utiliza solo para defenderse. Caruana, sin embargo, debió sostener el final de torres, pero contra las máquinas no se puede tener ni el más leve descuido. La víctima se justificó: «Pensaba que eran tablas claras hiciera lo que hiciera y simplemente fui a la deriva». El propio Carlsen admitió su sorpresa por el regalo.

 

[Event "Memorial Gashimov"] [Site "Shamkir AZE"] [Date "19.04.2015"] [Round "3"] [Result "0-1"] [White "Fabiano Caruana"] [Black "Magnus Carlsen"] [ECO "A90"] [WhiteElo "2802"] [BlackElo "2863"] 1. d4 f5 2. g3 Nf6 3. Bg2 e6 4. c4 c6 5. Nf3 d5 6. O-O Bd6 7. b3 Qe7 8. Bb2 b6 9. Ne5 Bb7 10. Nd2 O-O 11. Rc1 a5 12. e3 Na6 13. Nb1 Bxe5 14. dxe5 Ne4 15. Qe2 a4 16. Nc3 axb3 17. axb3 Qb4 18. Nxe4 dxe4 19. Qc2 Nc5 20. Bc3 Qxb3 21. Qxb3 Nxb3 22. Rb1 Nc5 23. Rxb6 Na4 24. Rxb7 Nxc3 25. Re7 Rfe8 26. Rxe8+ Rxe8 27. Ra1 Rd8 28. Bf1 c5 29. Ra3 Nb1 30. Ra1 Nd2 31. Be2 Nf3+ 32. Bxf3 exf3 33. h3 h5 34. g4 fxg4 35. hxg4 h4 36. Kh2 Rd2 37. Kh3 g5 38. e4 Rd4 39. Ra8+ Kf7 40. Ra3 Rxc4 41. Rxf3+ Ke7 42. Re3 Rd4 43. f3 c4 44. Ra3 Rd3 45. Ra7+ Kd8 46. Kg2 c3 47. Ra4 c2 48. Rc4 Rd2+ 49. Kh3 Kd7 50. Rc5 Rf2 51. f4 Rf3+ 52. Kh2 Rxf4 0-1 You must activate JavaScript to enhance chess game visualization.

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellónel

Post más recientes