ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Anand se hace fuerte en Bilbao a siete semanas del Mundial

Federico Marín Bellónel

Vishy Anand ha ganado el Masters de Ajedrez de Bilbao, pese a su derrota en la última ronda contra Levon Aronian, que terminó segundo. El indio empezó fortísimo, con tres puntos y medio en las primeras cuatro rondas, lo que sumado al segundo puesto de Carlsen en la Copa Sinquefield parecía darle emoción al duelo por el título mundial que mantendrán ambos en menos de siete semanas, en Sochi. Aparte de su derrota final, parece como si Anand se hubiera dejado llevar en el último tramo. Terminó con 11 puntos, mientras que Aronian fue segundo con 10 y Vallejo y Ponomariov cerraron la clasificación con cinco cada uno.

Vallejo, concentrado. Fotos: Manu de Alba para la organización del torneo

Paco se libró de quedarse descolgado gracias a su victoria sobre el excampeón del mundo Ruslan Ponomariov en la última ronda. Tiene mérito que el menorquín jugara tan bien contra el ucraniano, después de llevarse demasiadas bofetadas durante el torneo. Tres derrotas seguidas en una competición a seis rondas pueden hundir a cualquiera. En realidad, su puntuación es bastante decente, la que cabía esperar por su Elo y el de sus rivales, pero el reglamento de Bilbao, que da tres puntos por victoria, exagera las diferencias entre los jugadores. Vallejo demuestra así que no sólo responde cuando nada a favor de corriente, sino que también se sabe sobreponer a las situaciones más difíciles.

Anand, por su parte, ha ganado su primera Txapela, después de cinco intentos. El de Bilbao era casi el único torneo que se le resistía a alguien que lo ha conquistado todo, incluidos cinco campeonatos del mundo. Se supone, además, que el indio se estaba guardando sus mejores armas en la apertura y que habrá aprovechado para hacer alguna prueba con la mente puesta en el Mundial. En el torneo se agradece, por último, que hubiera menos tablas que partidas con un marcador decisivo, algo no tan fácil de conseguir entre jugadores de primera fila mundial.

Entretanto, se disputaba en la capital vizcaína la Copa de Europa de Clubes, en la que también participan grandes maestros de lujo, como Caruana, Topalov, Grischuk, Giri, Nakamura, Svidler, Karjakin, Mamedyarov, Kamsky, Morozevich, Radjabov y Domínguez, además de los españoles Salgado y Antón, entre otras muchas estrellas.

La insólita posición corresponde a la partida Wintzer-Jennings, en la Copa de Europa de Clubes

Como curiosidad, también se han vivido situaciones menos profesionales, como la increíble posición con la que terminó la partida Wintzer-Jennings, en la que el primero dio mate a su rival, que no se rendía ni a tiros, después de vacilarle un poco con su caballería. El mate llegó en la jugada 128. Los cinco jamelgos acorralaron al rey negro y le dieron mate como si lo que se celebraba sobre el tablero fuera una competición de doma y no una partida de ajedrez.

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellónel

Post más recientes