ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs El blog de Jorge Cachinero por Jorge Cachinero

Normalización de Arabia Saudí e Israel

MBS (i), Netanyahu (d).
Jorge Cachineroel

NB: Este artículo fue publicado anteriormente en El Economista.

El Economista, 17 de febrero de 2025, p. 31.

El Reino de Arabia Saudí (RAS) y el Estado de Israel comparten intereses estratégicos como la cooperación económica o como el desafío de Irán, pese al acuerdo facilitado por China entre el RAS y Teherán en marzo de 2023.

Si se normalizan las relaciones entre Riad y Jerusalén, otras monarquías del Golfo podrían seguir este ejemplo.

Herzog (i), bin Zayed Al Nahyan (d), Abu Dhabi, enero de 2022.

Sin embargo, el ataque de Hamás contra Israel, el 7 de octubre de 2023, desencadenó la guerra en Gaza y giró el rumbo del reconocimiento diplomático entre el RAS e Israel.

Mohamed Bin Salman (MBS), príncipe heredero del RAS, dijo antes de esa fecha que “cada día estamos más cerca” y después de ella, que “está descartado”.

El RAS es una nación en transición y sus prioridades en el Oriente Próximo y las internas de MBS explican el papel que una normalización con Israel podría jugar para alcanzar todas ellas.

MBS desea culminar con éxito su proyecto “Visión 2030 para que se modernice la economía, para que se abra la sociedad a tendencias nuevas, como es la incorporación de las mujeres al mercado de trabajo, y para que el Riad de hoy se parezca aún más al Dubái de ayer.

Todo ello sin que MBS relaje el control estricto que ejerce sobre la política nacional.

MBS ambiciona convertirse en Rey, cuanto antes, mejor, incluso, sin esperar al fallecimiento de su padre, por qué no, en 2025, y quiere hacerlo con la máxima legitimidad política.

Por último, el RAS desea mejorar sus relaciones con Estados Unidos (EE. UU.), garante número uno de su seguridad nacional y su aliado más importante.

Biden (i), MBS (d), Jeddah, Arabia Saudí, 15 de julio de 2022.

Riad tenía un acuerdo con Washington listo para firmar el día anterior al 7 de octubre de 2023, que incluía el reconocimiento del Estado de Israel a cambio de un convenio muy generoso de cooperación y de apoyo militar estadounidense al RAS.

Este pacto está listo para su rúbrica, a pesar de las declaraciones de los saudíes en sentido contrario.

La normalización con Jerusalén no es un objetivo en sí mismo para Riad, sino, un medio para conseguir lo que busca de EE. UU.

China es la explicación detrás de esta transacción entre el RAS y EE. UU. sobre Israel.

Washington está muy preocupado por las relaciones de Pekín con Riad y por la influencia creciente y profunda de la diplomacia china entre las monarquías árabes del Golfo en tecnología, economía y seguridad.

EE. UU. necesita desenraizar a China del Oriente Próximo, en general, del Golfo y del RAS, en particular.

El entendimiento ofrecido por EE. UU. a MBS busca reducir la preeminencia china en algunas áreas estratégicas para los saudíes, como el 5G, la inteligencia artificial o la defensa.

MBS (i), Xi (d), Gran Salón del Pueblo, Pekín, 22 de febrero de 2019.

MBS no podía firmar el reconocimiento de Israel antes de que la guerra en Gaza terminara.

El príncipe saudí había diseñado un plan alternativo al anterior, que consistía en separar su tratado con Washington sobre desarrollo nuclear, seguridad y suministro de armamento de la normalización con Israel.

Jerusalén busca ese entendimiento con Riad porque no sólo oficializaría la cooperación tácita y discreta de los años últimos entre ambos países, sino porque cambiaría la situación de Israel en la región y en el mundo de forma espectacular.

El RAS es el país árabe más importante del mundo, cuenta con una de las economías más boyantes del Oriente Próximo y es el custodio de dos lugares sagrados del islam, Meca y Medina, sus cuna y centro, respectivamente.

Israel abriría la puerta al entendimiento con otros países musulmanes al formalizar su relación con el RAS, bien en el Golfo o bien en Asia, dónde ya está negociando bajo sigilo con Indonesia, el país con la población musulmana más numerosa del mundo.

Irán saldría perjudicado por un acuerdo entre Riad y Jerusalén, aunque es ingenuo pensar que el RAS se sumaría a Israel en una guerra contra Teherán, a pesar de la ayuda discreta que el RAS prestó para neutralizar el ataque iraní contra el territorio de Israel en abril de 2024.

Los países árabes en la región tratan con Israel sólo para cubrir sus riesgos con Irán.

Lo que necesita el RAS para normalizar sus relaciones con Israel es que la liberación de los rehenes israelíes en manos de Hamás y un alto el fuego en Gaza tengan continuidad con un final de la guerra y con el diseño de un plan de reconstrucción de la Franja.

La fuente de legitimidad que MBS busca para su reinado es convertirse en el salvador de los palestinos e iniciar un proceso hacia la creación de un Estado palestino.

DJT (i), MBS (d), Cumbre G20, Osaka, Japón, junio de 2019.

El camino será lento y parcial, aunque el optimismo ha crecido con la baza ganadora del presidente Donald J. Trump (DJT), quien conoce bien la región y a sus jugadores principales.

MBS necesita un abrazo de DJT, no, el choque de puños de Biden, y espera una invitación a Washington o que DJT visite Jerusalén y Riad, siempre que haya razones que lo justifiquen.

 

EconomíaMundoOtros temasYihadismo

Tags

Jorge Cachineroel

Post más recientes