ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Columnas sin fuste por hughes

Antes de la DUI

Antes de la DUI
hughes el

Al parecer, el gobierno español está pensando seriamente tomar medidas contra el golpismo de Puigdemont. Pero leo asombrado que esperan a que haya una Declaración Unilateral de Independencia (DUI). La DUI ya tiene efectos en sí misma. Por muy ilegal que sea produce efectos y no solo de imagen o propaganda. El Derecho Internacional exige el reconocimiento de los demás para la existencia del Estado, pero hay otra interpretación para la que la mera declaración de un Estado ya le dota de entidad. Eso lo dice el Convenio de Montevideo, firmado en 1934 por 19 países americanos
Si hay territorio consolidado, población permanente y un gobierno estable, si hace una declaración de independencia ese Estado se convierte en un Estado independiente.
Su artículo 3 lo dice claro: “La existencia política del Estado es independiente de su reconocimiento por los demás Estados”.

En un determinado espacio del derecho internacional, por mínimo que sea, para unos determinados estados o comunidades, la DUI ya podría suponer algo, ya es algo. Sería un hito que se le concedería a la larga historia del separatismo en su reivindicación exterior. Una fase superada más que seguramente colarían en cualquier preámbulo estatutario (en el optimista supuesto de que haya más estatutos).

En relación con la reacción del Estado, se observa ya una dificultad física para cualquier medida. El día del golpe parlamentario sustituyeron a un funcionario para publicar un documento. Se pasó entonces a otro tipo de desobediencia. Vulnerada la legalidad, y atropelladas las instituciones, los nacionalistas ya han ocupado la calle con dos movilizaciones típicas.
Una es el el núcleo independentista: ANC y Òmnium, y funciona sobre todo cuando hay que comparecer: la decisión, la voluntad del pueblo. Tocan el silbato y forman.
Pero cuando se retiran la calle ya no queda libre, empieza la izquierda: cupaires, estudiantes, sindicatos… “Las Calles serán siempre nuestras”, es su grito de guerra. El 1-O fue masivo y ya no se fueron. Por la noche hubo ocupación de la Plaza de Cataluña, y la mañana del 2-0 protestas y manifestación. El resto de la semana habrá huelga general revolucionaria.
La izquierda revolucionaria organiza un cinturón de protección al golpe separatista
Todas las partes del golpe van tomando forma: golpe parlamentario, pucherazo, ocupación prerrevolucionaria de la calle, e internacionalización (con la inestimable ayuda de Podemos) e incluso diría que una “ulsterización” pasiva, por la via del victimismo: “Retiren sus fuerzas de Cataluña”.

actualidad
hughes el

Entradas más recientes