ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Salsa de chiles por Carlos Maribona

Semana de pescado

Carlos Maribona el


De vuelta ya tras una semana de cierto reposo en Asturias que he aprovechado para recorrer varios de los restaurantes de la zona noroccidental del Principado. Desde que se cruza el Nalón no hay ya cocina moderna ni nuevas tendencias, simplemente restaurantes de buen producto con preparaciones sencillas, casi elementales. Y precios que ya no son baratos, pero sí más que razonables teniendo en cuenta la calidad de la materia prima. Así que los primeros días de la semana, que he estado solo, he comido mucho y muy variado pescado, siempre del Cantábrico, siempre recién capturado. Por ejemplo en LA MARINA, de Puerto de Vega, un sitio modesto pero donde nunca falta alguna recomendación del día: media ración de buen pulpo a la gallega y un sargo a la espalda, con arroz con leche (industrial) de postre, y una botella de Martín Códax, por 33 euros. Repetí otro día: medio kilo de percebes de la rula local (bastante pequeños, pero sabrosos), un virrey a la espalda, con el mismo albariño (la carta de vinos no da mucho más de sí), por 50 euros.


En LA BARCAROLA, de Navia, que ya saben que es uno de mis favoritos en la zona, una ración de percebes de Puerto de Vega (estos ya importantes de tamaño y calidad), calamares en su tinta impecables, un sargo a la plancha, y un surtido de quesos asturianos, más una botella de Finca La Colina, sauvignon blanc, de Rueda. Todo, 74 euros, que puede parecer mucho, pero repasen el menú (y el vino que era para uno solo). Calidad y sitio muy agradable.


En Luarca comí en SPORT: pote asturiano (berza y patatas en lugar de las fabas), buenísimo; y un lenguado de allí mismo, enorme, casi para dos; más helado de sidra de postre (vulgar) y una botella de Dominio de Valdepusa petit verdot. 74 euros todo (31 del vino). Sigue siendo un sitio muy recomendable.


Otra comida en CASA CONSUELO, impecable como siempre en su cocina tradicional. Un pulpo con verduritas (guiso que bordan), pollo de corral guisado (cambié el pescado por un día, vaya pitu más bueno), con un flan de postre y una botella de Pittacum del Bierzo, 48 euros.


La última experiencia en Figueras, en el PEÑALBA, un restaurante al que hace tiempo que no iba y que tengo que reconocer que está mucho mejor de lo que recordaba. Crema de andaricas (nécoras), sabrosa en exceso; salpicón de buey de mar (al estilo de aquella zona, que no tiene nada que ver con el que se prepara en Madrid); un par de salmonetes espectaculares a la plancha; y de postre un poco de afuega’l pitu blanco. Para beber un As Sortes 2005, de Valdeorras (tienen, como en casi todos los anteriores una estupenda carta de vinos). Aquí no les puedo decir lo que costaba porque resulta que son lectores del blog, me conocieron y no hubo forma de que me dejaran pagar (ánimo a los que me critican, les estoy dando munición). Pero calculo por los precios de la carta, que unos 65 euros.


Como pueden comprobar, semana de gloria más que de pasión, y la comprobación de que el noroccidente asturiano sigue siendo una zona muy recomendable para comer bien.

Otros temas
Carlos Maribona el

Entradas más recientes