ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La fiebre del oro(.com) por Jon Oleaga

Microsoft Word, sólo para contar palabras

Jon Oleaga el

El otro día leía este tweet de @carmen_pacheco, al que, por cierto, no le faltaba ninguna razón:

Me puse a pensar en la trayectoria que ha tenido Microsoft Office, más concretamente el Word, una herramienta que era indispensable hace algunos años, tanto para estudiantes como para profesionales, que realmente no se ha sabido adaptar a los tiempos que corren. Cuántos trabajos habré redactado durante mis años universitarios en Word, decenas, puede que cientos, no había otra manera de hacerlos.

Yo, sigo teniendo instalado Word en mi ordenador con una licencia que me venía con un Acer Iconia, pero uso lo uso realmente poco. Sólo, cuando tengo que escribir un artículo por palabras y las quiero contar, copio y pego de Evernote y miro cuántas palabras lleva el artículo.

Hay “procesadores de texto” mucho más ligeros que además de cumplir con creces con las mismas funcionalidades de Word, tienen otras, como la sincronización con la nube que, hoy día, es esencial, tanto por seguridad, como por conveniencia. Por no hablar de la gestión de documentos, el etiquetado, los “cuadernos”, buscador… etcétera que ofrece, por ejemplo, Evernote. Justo ahora Microsoft ha lanzado OneNote, para competir con Evernote (seis años más tarde), probablemente canalizando usuarios de Office, pero no le ha quedado más remedio que diversificarse para no quedarse atrás.

Office 365, lanzado el año pasado, llega tarde, muy tarde, las alternativas son tantas y tan buenas, que Microsoft probablemente haya perdido ya el tren. Está claro que todavía puede vivir de las rentas del pasado, y que muchas empresas seguirán comprando multitud de licencias de Office por muchos años, pero les va a costar caro haber permanecido “dormidos” todos estos años.

Otros temas
Jon Oleaga el

Entradas más recientes