Jon Oleaga el 02 abr, 2016 Hace dos días os contamos las novedades presentadas por Microsoft en el primer día del su congreso para desarrolladores, el Microsoft Build. La presentación del segundo día fue mucho más técnica, que la anterior, y más dirigida a los desarrolladores, sobre todo en lo relativo a las herramientas que Microsoft pone a su disposición para crear nuevas aplicaciones. Algo de lo más lógico, al tratarse de un congreso para desarrolladores. Si hay algo que se puede destacar de esta la presentación es que Microsoft está apostando por ser abierto y dar soporte a todas las plataformas, tanto Apple como Android, como Linux están soportados por sus aplicaciones. Hasta tal punto que el 20% de los servidores de Azure, de Microsoft, utilizan Linux. Así la compañía evita, quedarse encerrada en un lenguaje propio, .net, que se había quedado atrás, frente a lenguajes de programación abiertos. Además, consiguen dar otra imagen más moderna y flexible. Esa es la razón de que se escuchara constantemente la palabra “universal”, ya que Microsoft apuesta por que, no sólo sus aplicaciones funcionen en todas las plataformas, sino las que ayudan a crear por terceros también. Empresas como BMW o Starbucks, también participaron en la presentación de Microsoft. BMW anunció el lanzamiento de la aplicación “Connected Drive”, que utilizando los servicios y servidores de Microsoft, quieren entrar en el mercado de los asistentes virtuales. Ésta aprende de las rutinas del conductor, y accediendo a su agenda, sugiere las mejores rutas en coche, no sólo teniendo en cuenta el tiempo, sino el estilo de conducción y los gustos del usuario. Starbucks mostró cómo han integrado su servicio de tarjetas regalo dentro de Outlook. Mediante un plug-in, puedes enviar por correo a alguien una tarjeta regalo de Starbucks con tan sólo tres clics. Office, la otra gran baza de Microsoft, también presentó novedades. Ya se conocía, que no sólo quiere ser un espacio de trabajo personal, sino también de colaboración de equipos, como vimos el año pasado, y ahora será un agregador de “conversaciones”. Office empezará a incorporar comunicaciones y notificaciones de terceros, para convertirse en el panel de control de cualquier trabajador. De esa manera, se podrán recibir notificaciones de Trello, Mailchimp o Zendesk, directamente en el espacio de Office. Durante la presentación anunciaron Xamarin gratis para Visual Studio. Disponible para todos los sistemas operativos, tanto PC como para Apple. Una aplicación para crear aplicaciones universales tanto para iOS como Android. Algo que causó una gran ovación de los asistentes. Otros temas Comentarios Jon Oleaga el 02 abr, 2016