Jon Oleaga el 28 ago, 2015 El primer OnePlus fue para todos una gran sorpresa, que irrumpió como un huracán el año pasado en el mercado de los terminales. La empresa china detectó la existencia de un nicho totalmente desatendido en donde los consumidores que buscan alto rendimiento a un precio razonable, y sin preocuparse por las modas o el diseño. Tras el éxito del primer modelo, desde hace unas semanas ha renovado su catálogo con OnePlus 2, disponible para comprar desde la página oficial. Eso sÃ, como ocurrió con el anterior, es necesaria una invitación para poder adquirir OnePlus 2, aunque, esta vez, serán mucho más accesibles y habrá una mayor cantidad de ellas. Con OnePlus 2, lo que estamos comprando es prácticamente la misma tecnologÃa que integran los gama alta de otras marcas de mayor renombre, pero por un precio por debajo de los 400€. Eso sÃ, sacrificando algunos aspectos, como el diseño o el tamaño. Lo primero, y lo más importante, es que pese a la mala prensa que ha tenido el procesador Snapdragon 810 2.1, en las pruebas constatamos que es capaz de hacer “volar” al OnePlus 2. Algunas primeras opiniones que he podido leer en algunas webs especializadas, dicen que la respuesta del teléfono no es buena, pero probablemente se deba a la versión de Oxygen, el sistema operativo propio basado en Android de Oneplus, pero lo cierto es que una vez actualizado el sistema funciona totalmente fluido. Lo cuatro megas de RAM garantizan que el terminal pueda tener múltiples aplicaciones abiertas al mismo tiempo. OnePlus tiene ahora mismo sólo un modelo con 64 GB a la venta, pero llegará otro con 32 GB más adelante este año. Comparación en velocidad con otros terminales: La pantalla de 5,5″ a una resolución de 1080p, no ha cambiado respecto al modelo anterior, aunque el contraste de color y el brillo han mejorado, lo que le sitúa por detrás de modelos como Samsung S6 con QHD. Aunque, después de usarlo unos dÃas, la pantalla se ve fantásticamente bien, perfecta para navegar y reproducir contenido multimedia. He echado de menos el ajuste de brillo automático, que incorporan otros móviles. El diseño, es precisamente, desde mi punto de vista, uno de los puntos más negativos de OnePlus 2, ya que se encuentra muy lejos de teléfonos que marcan tendencia como Apple, Samsung o Huawei. Además, me resulta grande y pesado, comparado con cualquier teléfono de gama alta. De todas maneras, es cuestión de gustos. La carcasa trasera es intercambiable, y OnePlus ofrece varios diseños que se pueden adquirir en la tienda. El teléfono trae consigo un sistema de SIM Dual, sacrificando asà la expansión de memoria con tarjeta MicroSD, a favor de poder usar dos tarjetas SIM, lo cual tiene una clara ventaja para las personas que viajan asiduamente al extranjero. Pero, también, permite usar las SIM de dos operadoras diferentes, y elegir los servicios que más nos interesan de cada una. Por ejemplo, puedes tener una SIM para hacer llamadas con una operadora con la que los minutos resulten baratos, y otra SIM sólo para datos con otra compañÃa donde éstos sean más económicos, ya que ambas tarjetas funcionan simultáneamente. La cámara, de 13 megapÃxeles, no es ninguna maravilla, pero captura imágenes más que decentes con el enfoque laser para macro, que le permite enfocar en 0,33 mili segundos, cuenta con estabilizador óptico y un sensor de 1,3 micras. Por lo menos las pruebas que he hecho, los resultados de la cámara son bastante buenos. Contra luz: Macro: La baterÃa, de 3.300mAh, consigue un rendimiento medio, no lo hace tan bien como el Samsung Galaxy S6 Edge +, pero sà mejor que el iPhone 6. Por lo menos en mi uso diario, el OnePlus 2 aguantó perfectamente las 24 horas de uso. Le falta la funcionalidad de carga rápida, que muchas veces es un gran recurso cuando te has quedado sin baterÃa. El nuevo cable reversible en ambos extremos USB-C, es muy cómodo, un gran trabajo de diseño por parte de OnePlus. Pero, ser los primeros en incorporar este nuevo cable para carga y conexión, tiene su contrapartida, y es que nadie te va a poder dejar su cargador cuando lo necesites. La solución es comprar un cable extra por 5€ al comprar el móvil, totalmente recomendable. Positivo Un buen precio por un hardware con un gran rendimiento. Las caracterÃsticas del teléfono están muy equilibradas. El lector de huellas y el botón fÃsico para silenciar el móvil como “extras”. Negativo Se trata de un teléfono grande. No tiene ni NFC, ni posibilidades de expansión de memoria. Otros temas Comentarios Jon Oleaga el 28 ago, 2015