Jon Oleaga el 02 ene, 2017 Que el modelo de negocio de los bancos está prácticamente obsoleto, no hay ninguna duda. Cualquier sector que no se haya replanteado cuál es su propuesta de valor en un mundo digital, tiene pocas posibilidades de sobrevivir. Cuando el dinero son sólo ceros y unos, y todo lo que guarda, transfiere o presta un banco es puro humo digital, cuál es ese valor. Y si todo ocurre a golpe de teclado de manera automatizada, dónde queda relegada la función del banco, porqué van a cobrar ninguna comisión. En proceso de desregulación bancaria de la que muchos somos ajenos, pero que está ocurriendo en Europa desde hace algunos años, está permitiendo que emerjan nuevos negocios como eID, o Coowry, sobre los que ya hemos hablado aquí, o el conocido Fintonic. Al viajar, sobre todo, cuanda la moneda es diferente a la de nuestro país de origen, y usamos la tarjeta de crédito, ocurre igual que con el teléfono móvil, parece que la tarjeta tuviera roaming, y da comienzo el baile de comisiones. Una startup inglesa, Revolut, tiene la solución, una tarjeta de débito con precarga, la misma que ofrecen muchos bancos, pero con el añadido de una potente aplicación móvil para controlarla, no tiene comisiones y el cambio se produce de manera instantánea, en 120 monedas, y de forma transparente. Si viajas, puede que te interese una tarjeta de Revolut, para ello, no hay más que descargarse la aplicación, y crear una tarjeta virtual, si la queremos física, sólo hay que pedirla a través de la aplicación. Además Revolut te ofrece una seguridad adicional al viajar, la de bloquear y desbloquear la tarjeta con un sólo clic en unos segundos, en el caso de que se pierda, o nos llegue una transacción no autorizada. Además, tal y como hace Fintonic, te muestra dónde se encuentran concentrados tus gastos, como alimentación, viajes o restaurantes. Las notificaciones de la aplicación, cuando entra un nuevo cargo, son prácticamente instantáneas, así que conoces exactamente, qué está ocurriendo con tus pagos en todo momento. Otros temas Comentarios Jon Oleaga el 02 ene, 2017