ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La fiebre del oro(.com) por Jon Oleaga

Con Momit Cool podremos ahorrar hasta un 30% en la factura de la luz

Jon Oleaga el

Si pensamos en alta tecnología conectada a la nube, seguro que la mente se nos irá a China, Japón o Estados Unidos. No es el caso de Momit, empresa 100% española asentada en Madrid desde hace 4 años, que además, ensambla sus productos dentro de nuestro país. En Momit, para quien no lo conozca, diseñan, desarrollan y fabrican, dispositivos para el control de temperatura del hogar, que podemos encontrar en Amazon, o en grandes superficies como Leroy Merlín.

Hasta ahora, todos los productos de Momit, han estado dirigidos, al control de la calefacción, a los termostatos, lo que le provoca a la empresa, una inevitable estacionalidad, ya que nadie necesita este tipo de productos, en pleno de verano. Esa es la razón de lanzar, Momit Cool, el 1 de junio, destinado a controlar los sistemas de aire acondicionado. Un pequeño dispositivo que queda adherido al aparato de aire acondicionado, sin cables, y con una duración de la batería de un año. Además, con él, podremos ahorrar hasta un 30% de la factura, controlando y programando el aire desde su aplicación.

 

Hablamos con los fundadores de Momit, Eduardo Rodriguez y Miguel Sánchez para que nos cuenten un poco más sobre Momit Cool.

— ¿Qué queréis conseguir con Momit Cool?

Además de vencer la estacionalidad de los dispositivos para controlar la calefacción, tenemos muy claro que el sudeste asiático es nuestro siguiente mercado. Para que te hagas una idea del tamaño, en Japón, hay un 91% de penetración del aire acondicionado.

También nos favorece que, en los países asiáticos no tienen esa percepción negativa sobre la tecnología española, les da igual de qué país europeo provengas.

Ya tenemos pedidos, incluso, antes de lanzar Momit Cool, desde Japón, Corea, Tailandia, Hong Kong, Australia, China o Katar. Pero esperamos que durante el 2017, estos países se conviertan en nuestros principales clientes, ya que la respuesta actual está siendo muy buena. Lo más importante es que los distribuidores están involucrados.

— ¿Cómo es el futuro de la domótica?

El negocio está, en la plataforma que integra todos los dispositivos IOT (internet de las cosas) de la casa. Como lo que hace Apple, con Apple Home. Pero es una lucha muy dura, en la que las startups como la nuestra, no tienen capacidad de plantar batalla. Hasta que se llegue a un estándar, que se imponga al resto, esto será como ocurrió con VHS o Beta en la reproducción de video.

— ¿Cuál es la principal ventaja de Momit Cool?

El ahorro energético, sin duda. Dejarte el aire acondicionado puesto, por ejemplo, mientras no estás en casa, olvidado un fin de semana, no te haces el gasto energético que supone, puede superar fácil los 100 euros.
Pero al final se traduce, en cerca de un 30% de ahorro en la factura al final de mes.

— ¿Cómo funciona Momit Cool?

Tenemos Cool Starter Kit, por 129 euros. Incluye un Gateway y un Cool Pod, que es el dispositivo que se conecta al aparato de aire acondicionado. Cada Gateway puede tener conectados hasta 20 Cool Pods, cada uno con un precio de 79€. Después, con Cool App, la aplicación para teléfono móvil, ya podemos programar, y controlar los aparatos de aire acondicionado desde ella.

Otros temas
Jon Oleaga el

Entradas más recientes