ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs El talón de América por Carmen de Carlos

Comidas olímpicas de Buenos Aires

Carmen de Carlos el

 

Unos siete mil personas, entre los unos y los otros, (deportistas, miembros del COI y representantes de otras delegaciones) aterrizan en Buenos Aires estos días. La ciudad abre sus puertas al desembarco de consumidores en tiempos de vacas que no pueden presumir de exceso de peso. Las jornadas y los horarios de trabajo de los periodistas (más de dos mil) son eternas. La hora de Tokio no es la de Madrid ni ésta tiene la de Estambul. Tampoco es lo mismo mirar el reloj en Pekín, que en Buenos Aires, México, Estados Unidos o Canadá. Cada país y sus “enviados especiales” tienen rutinas propias. Una sola cosa une a las visitas: Todos tienen que comer y beber.

Para satisfacer el apetito de paladares tan diferentes adelantamos una breve selección de restaurantes.

En Puerto madero, la zona elegida para designara la capital de los Juegos en el 2020, están instalados los VIP del COI (Comité Olímpico Español) y la prensa (ellos dentro del Hotel Hilton y nosotros en una carpa a un costado). Como vendrán con dietas (diferente a estar a dieta), la primera sugerencia es la de la parrilla el Mirasol. Pueden ir dando un paseo y disfrutar, de entrada, de una deliciosas empanadas (empanadillas), chorizos parrilleros, morcillas, buñuelos de espinacas, y salchicha parrillera. Capítulo aparte son las mollejas finitas y crujientes. A la hora de los cortes, el ojo de bife es mi favorito con el asado de tira pero un buen bife de chorizo es lo que suelen pedir los españoles. (El Mirasol tambien está en la Recoleta y otros barrios)

Hecho el homenaje a la ciudad anfitriona, damos paso a Osaka, el restaurante peruano japonés más chic de la capital argentina. Tiene un local en Puerto Madero y otro en la zona de Palermo. Tiraditos, cebiches, camarones y sushi son su especialidad. Soja y agridulce se combinan a las mil maravillas.

La tercera sugerencia es la de una comida italiana. Sottovoce es el elegido. Este restaurante también tiene dos locales. Uno en Recoleta (Libertador esquina Ayacucho) y otro en Puerto Madero. Pastas caseras o frescas, como dicen los argentinos son su especialidad junto con los arroces y los platos clásicos de cualquier italiano. Entregarse a las sugerencias del chef y no olvidar que los argentinos de la capital son, en general, un poco españoles y un mucho italiano. De pasta (de los dos tipos), saben.

Política

Tags

Carmen de Carlos el

Entradas más recientes