ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Cuentas conmigo por Yolanda Gómez

Reforma fiscal: la mitad de la mitad

Yolanda Gómezel

El comité de expertos parió, por fin, su propuesta de reforma fiscal. Llevaban ocho meses de reflexiones, pero la verdad es que no se puede decir que haya parido un ratón. Más bien es un elefante. El documento que acaban de presentar tiene más de 400 páginas con 125 propuestas diferentes que afectan a prácticamente todos los impuestos: estatales, autonómicos y locales. Pero como podía esperarse, no ha gustado a casi nadie.

El Gobierno ya ha empezado a poner peros. Incluso antes de que el presidente del comité de expertos, Manuel Lagares, presentara sus propuestas, la vicepresidenta aseguró que una de ellas, que había avanzado ABC, el tener que pagar IRPF por la vivienda habitual, no va a entrar en vigor. Es demasiado impopular para ponerla en marcha en vísperas de unas elecciones. Y, en mi modesta opinión, tampoco tiene mucho sentido económico, aparte de estrictamente recaudatorio. Tampoco creo que llegue a aplicarse, y podemos apostar, la supresión con efectos retroactivos de la deducción por compra de vivienda.

La verdad es que el Ejecutivo no lo va a tener fácil. Lógicamente todos queremos que nos bajen los impuestos, y aplaudimos las medidas de los expertos que apuntan en esa dirección, pero ponemos el grito en el cielo si nos hablan de quitar de deducciones, tributar por el vino, pagar peajes por las carreteras, y un largo etcétera. Pero que nadie se engañe. La obligación de reducir el déficit no permite que la reducción de impuestos se haga de manera generalizada. La recaudación cayó en más de 60.000 millones de euros con la crisis. Se empieza a recuperar ligeramente, pero todavía queda un largo camino por recorrer. Y por mucho que la rebaja de impuestos anime al pago de los mismos, reduzca el fraude e incentive el crecimiento, no está ni mucho menos demostrado que la reducción se vaya a traducir en un aumento de la recaudación, más bien lo contrario. De modo que las rebajas de unos tributos tendrán que compensarse inexorablemente con la subida de otros. La alternativa es recortar los servicios públicos, y no parece que estemos mucho por la labor. Lo queremos todo.

De modo que mucho me temo que de las 125 propuestas de los expertos, veremos aprobadas la mitad de la mitad…

 

Otros temas Yolanda Gómezel

Post más recientes