ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Cuentas conmigo por Yolanda Gómez

Concesiones inservibles

Yolanda Gómez el

El Gobierno busca algún caramelo que dar a Cataluña a cambio de frenar sus ansias soberanistas. Y darles más aire para cumplir el objetivo de déficit puede ser una alternativa. Pero quizás Mariano Rajoy no contaba con el enfado que eso podía producir entre los propios barones del PP.

Todas las autonomías están de acuerdo en poder relajar sus objetivos de déficit. Pero la mayoría, salvo las que no han hecho los deberes y han incumplido, especialmente Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía y Murcia, no están dispuestos a aceptar objetivos diferenciados. Y no les falta razón.

Hay comunidades como Castilla La Mancha que en 2o12 redujeron los números rojos desde más del 7% del PIB al límite del 1,5%. Eso sí, a costa de provocar una caída de la economía regional de más de tres puntos. Y ahora se pretende permitir que otras autoonomías que partían de menos déficit en 2011 que Castilla-La Mancha y Extremadura, y que no cumplieron el año pasado, tengan ahora como premio más tiempo para reducir sus números rojos.

Es cierto que eso es lo que ocurre en la zona euro. Si un país parte de más déficit, tiene que presentar un plan de saneamiento y su objetivo de déficit es mayor que el de otros que sí han cumplido. El objetivo para España no es el mismo que para Alemania. Pero también es verdad que los sacrificios que Europa exige a España no son los mismos que los que se piden al país que preside Angela Merkel. Y lo que las autonomías incumplidoras piden es más margen, pero no más sacrificios y las dos cosas, muy señores míos no pueden ser.

De modo, que mejor haría el señor Montoro si mantuviera la política que se ha seguido en el último año y que tan buenos resultados en general ha dado. Si Europa concede al conjunto de España más margen de déficit, repártalo con las autonomías, pero poniendo el mismo objetivo para todas. Quizás a alguna le interese quedarse por debajo del límite, pueda y lo haga, y es probable que alguna siga incumpliendo, y unas y otras se compensarán. Pero al menos que las que incumplen carguen con el desprestigio de haberlo hecho, y desde luego tengan un peor trato, no mejor, que el resto.

Y que no se engañen el señor Rajoy o el señor Montoro. Si algo hemos aprendido en estos años de democracia es que el nacionalismo es insaciable y desde luego no se frena con concesiones económicas. Todos los sistemas de financiación hechos a la carta en España para Cataluña lejos de satisfacer a los políticos nacionalistas, nos han llevado a la situación actual. Y el privilegiado cupo vasco no ha impedido que desde muchos sectores se siga reclamando la independencia. Por tanto, si ese trato de favor no calma los ánimos separatistas, lo mínimo que se puede pedir al Gobierno es que sea justo y equilibrado con todas las autonomías y no se deje chantajear por las exigencias nacionalistas.

Otros temas
Yolanda Gómez el

Entradas más recientes