ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Cuentas conmigo por Yolanda Gómez

Algunos vienen para quedarse

Yolanda Gómezel

La llegada de inversores estadounidenses a nuestro país no para especular en Bolsa, o para comprar deuda, sino para montar aquí sus negocios, con la consiguiente creación de empleo es, sin duda, una buena noticia para España y para los españoles. Y eso es lo que hemos conocido esta semana: un gigante de la distribución, Costco, una especie Makro, y una multinacional de tecnologías de la información, UST Global, se instalarán este año en España.

Hay quien ha criticado que el Gobierno haya anunciado estas inversiones justo al día siguiente de que Rajoy volviera de Estados Unidos, tratando de venderlas como un éxito del viaje, cuando probablemente lleven meses ya planeadas. Y pueden llevar su parte de razón. Pero lo importante no es que el Gobierno trate de apuntarse el éxito, eso están en el guión de todos los políticos, sino que a diferencia de lo que ocurría hace solo unos meses, hay un enorme interés internacional por invertir en España, y lo que es mejor, incluso por quedarse.

Además, soy de las que cree que el viaje del presidente Rajoy a Estados Unidos es una buena noticia y solo puede tener consecuencias positivas para España. Me comentaba hace unos días mi profesor de inglés, norteamericano de nacimiento, que el gesto de Rajoy de rendir homenaje al soldado desconocido en Washington era para ellos -el pueblo americano- muy importante, y que si el desprecio de Zapatero a la bandera de Estados Unidos habría tenido sin duda un efecto perjudicial en la imagen de España allí, la visita de Rajoy provocará el efecto contrario. Debo reconocer mi incredulidad a que un simple gesto al que aquí apenas damos importancia, pueda ser significativo para el pueblo americano. Pero ojalá tenga razón.

Estados Unidos es la primera economía del mundo y ocupa el sexto puesto en el ranking de clientes a los que España vende sus productos, de modo que hay mucho camino por recorrer. En el mismo sentido, los turistas norteamericanos que visitan nuestro país son muy pocos en comparación con los que proceden de otros países, de modo que mejorar la imagen de España allí puede ser un importante reclamo. Y por su puesto, bienvenidas sean las empresas y los fondos que vengan aquí a invertir en Bolsa, a comprar deuda pública, pero sobre todo a instalarse en nuestro territorio y a crear empleo, que es lo que más necesitamos.

Otros temas Yolanda Gómezel

Post más recientes