ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs El bochinche venezolano por Ludmila Vinogradoff

Ocho años de cárcel al salvador de Chávez

Ludmila Vinogradoff el

l

El general en su laberinto

Sorpresas que da la vida o volteretas que da el oficio. Casi ocho años de prisión de condena recibe el general  que le salva, no sólo la vida, sino la Presidencia de Venezuela,  por presunta “sustracción de fondos públicos, contra el decoro militar y abuso de autoridad durante su gestión”.

Esta sentencia la emitió el Tribunal Militar Primero de Juicio contra el ex ministro de la Defensa, general en condición de retiro, Raúl Isaías Baduel , exactamente a “siete años y once meses de prisión con inhabilitación política, incluida”, informó este viernes la cadena estatal Venezolana de Televisión.

También fue sentenciado el coronel Hernán Medina Marval, a quien se le asignó una pena de ocho años y once meses de encierro.

A Baduel lo acusaron de una supuesta corruptela durante su gestión como Ministro de la Defensa. El que salvó al presidente Hugo Chávez del golpe del 11 de abril de 2002 es ahora condenado a ocho años de prisión por los presuntos delitos de “sustracción de fondos públicos de  40 millones de bolívares nuevos (unos 9,3 millones de dólares a la tasa de de 4,30 bolívares por dólar)”. Pero el ex ministro  afirma que el mandatario lo persigue y le pasa factura por oponerse a la reforma constitucional cuando dejó su cargo a mediados de 2007.

En su defensa el presidente Chávez niega que haya presionado al sistema judicial para castigar a los disidentes. Pero insulta y humilla a todo el que le levante la voz, como en el caso de Baduel, a quien tachó de delincuente.

Chávez y Baduel son compadres y su amistad nace cuando eran compañeros de la Academia Militar hace unos 30 años. Formaron parte de un grupo clandestino de oficiales que juraron defender la patria del imperialismo bajo el Samán de Güere, un árbol situado en Maracay, cerca de Caracas.

Baduel no participó en la asonada militar del 4 de febrero de 1992 que encabezó el teniente coronel del Ejército,  Hugo Chávez, pero sí fue su mano derecha y su secretario privado cuando ganó la presidencia en 1998 hasta que fue nombrado Ministro de la Defensa en 2005 y pasa a retiro en el 2007.

Durante la asonada del  11 de abril del 2002 fue Baduel quien logró su retorno al poder  luego del vacío o renuncia, “la cual aceptó”, según el general Lucas Rincón.  Todavía están buscando su carta de renuncia. Entonces Baduel envió a un comando de paracaidistas para que rescataran a Chávez de ese “secuestro express” que lo tuvieron los golpistas por 48 horas en la isla de Orchila.

Lo malo, no de Baduel sino de todos los “aliados chavistas” que se pasan al bando de los disidentes,  es que ya no causan impacto mediático a pesar de sus buenas intenciones por el antecedente nefasto que ha sembrado Francisco Arias Cárdenas, otro compañero de armas de Chávez, que juró en el Samán de Guere y fue golpista muy activo en el golpe de Estado del 4 de febrero de 1992.

El coronel Francisco Arias Cárdenas, actualmente embajador de Venezuela ante las Naciones Unidas y vicecanciller para  América Latina, atacaba a Chávez, afirmando que era “una gallina y un asesino que tenia las manos manchadas de sangre” cuando era su adversario candidato a la presidencia en 2004.

Lamentablemente todos los militares y civiles que hayan apoyado a Chávez y dejen de hacerlo por arrepentimiento y toma de conciencia,  pasan por un período de descrédito y desconfianza ante la comunidad, algo normal de los seres humanos hasta que su buen comportamiento los pueda redimir.

Gentepolítica

Tags

Ludmila Vinogradoff el

Entradas más recientes