Ludmila Vinogradoff el 12 may, 2016 http:// La agresión contra el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, y la detención del único manifestante opositor que llegó a las puertas del CNE fueron las dos notas más resaltantes que le dieron la vuelta al mundo, y que compitieron en la prensa internacional con el retiro de la presidencia de Dilma Rousseff. Este miércoles las noticias sobre Venezuela y Brasil fueron la tapa en la prensa iberoamericana. Mientras Nicolás Maduro está en la cuerda floja por el revocatorio de su mandato que solicita la oposición su par brasileña ya cayó de la presidencia y es muy difícil que retorne. En ambos casos les llegó la hora de la destitución del cargo aunque por vías diferentes. En Caracas y la provincia los venezolanos salieron a la calle para protestar la dilación del oficialismo en la validación de las firmas que piden la activación del revocatorio del mandato presidencial. Capriles agredido con gas pimienta Maduro ordenó a los cuerpos de seguridad bloquear las calles y reprimir a los manifestantes para impedir que llegaran a las puertas del Consejo Nacional Electoral (CNE) y exigieran cumplir con los plazos reglamentarios del plebiscito presidencial. La validación de las firmas debió iniciarse este lunes. Los ataques contra los manifestantes se registraron en Barinas, Bolívar, Aragua y en Caracas el líder opositor y gobernador Henrique Capriles sufrió una agresión cuando un uniformado le roció gas pimienta en el rostro, dejándolo ciego, adolorido y mudo por un rato. Con la agresión el gobierno le dio publicidad gratis a Capriles. Su popularidad subió. Ahora es un martir y un héroe. Diego Hernández detenido La marcha de la oposición fue impedida por las autoridades pero Diego Hernández, un estudiante de derecho de la Universidad Central de Venezuela, fue el único manifestante que pudo llegar a la sede del CNE. Sus 15 minutos de fama duraron muy poco porque un efectivo de la GNB le arrancó el cartel escrito de “Revocatorio Ya” y se lo llevó preso. Sólo en Venezuela detienen a la gente por protestar con un inocente cartel escrito a mano. “El pueblo salió a la calle y no regresará hasta que haya revocatorio”, aseguró el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Chuo Torrealba, al anunciar que el próximo sábado los venezolanos volverán a movilizarse y que no descansarán para que se cumpla, este año, el proceso constitucional para revocar el mandato al presidente Nicolás Maduro. política Tags agresionesHenrique Caprilesnicolás maduroprotestasrepresión Comentarios Ludmila Vinogradoff el 12 may, 2016